Foto de cortesía
La presidenta municipal de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez lamentó la ausencia del diálogo para resolver el tema del Acuario, sobre todo cuando desde el inicio de su administración, ha tendido puentes con el gobierno estatal para velar por el bien de los veracruzanos.
Lo anterior, a propósito del decreto firmado por el gobernador Cuitláhuac García y publicado en la Gaceta Oficial del estado, que dejará al recinto en manos de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), lo cual a decir de la edil panista representa la acción de tirar a la basura 30 años de experiencia y buenos manejos del Acuario.
A través de un mensaje difundido en redes sociales, Patricia Lobeira Rodríguez fijó su posicionamiento con respecto a la decisión del gobierno estatal por extinguir el Fideicomiso que operaba el Acuario de Veracruz.
Dijo que además de ser un importante atractivo turístico del Puerto, el Acuario inaugurado en 1992, es uno de los mejores de su naturaleza en toda América Latina.
«Fue el primero en recibir la acreditación internacional de la Asociación de Zoos y Acuarios (AZA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, la más exigente del mundo en cuidado animal».
La alcaldesa consideró que la decisión tomada por el gobierno estatal representa un abuso en contra del Acuario de Veracruz, así como al trabajo que se ha realizado por tres décadas en estricto apego al marco legal y al pleno cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas y Convenciones Internacionales.
“A nombre de los veracruzanos rechazo tajantemente la forma en la que se respondió a la resistencia que, fincada en las leyes y el Derecho, estaba oponiendo el Fideicomiso del Acuario para defenderse. Históricamente, los jarochos hemos sabido levantar la voz para defender las causas justas. En nuestro gobierno, así lo seguiremos haciendo”.
Cabe destacar que, el Acuario de Veracruz alberga 3 mil 258 ejemplares de 170 especies, siendo el único lugar donde se pueden admirar manatíes y tiene el reconocimiento por preservar durante ocho años un ejemplar de tiburón tigre, antes de su liberación.
Además, obtuvo el registro como miembro de la de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México A. C. (AZCARM), y la Certificado de Calidad Ambiental Turística.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…