Noticias

La economía remota agregará billones de dólares al PIB mundial

La economía remota tiene el potencial de elevar 10% la productividad global y añadir, en promedio, hasta 2.6 billones de dólares por año al Producto Interno Bruto (PIB) mundial en la próxima década, de acuerdo con un estudio realizado por Economist Impact.

Mayor desempeño laboral, menores tasas de ausentismo, expansión y diversidad de la fuerza de trabajo, avance del comercio digital y crecimiento de los servicios para satisfacer la demanda son algunos de los logros que se proyectan para la economía que rodea al trabajo remoto en el mundo, de acuerdo con el análisis realizado por el brazo de investigación del diario británico The Economist y DocuSign.

El estudio Liberar el potencial de la economía remota, realizado en Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Irlanda, Japón, México, el Reino Unido y Estados Unidos, muestra que el avance de los servicios e infraestructura alrededor del ecosistema digital y el trabajo remoto puede mejorar el entorno económico y la vida de las personas con nuevos empleos y mayores ingresos.

Avanza el ecosistema digital

“Según las estimaciones de Economist Impact, la economía remota tiene el potencial de aumentar la productividad (definida como el “PIB por trabajador”).

Los resultados sugieren que a medida que se expanda la economía remota, la productividad crecerá en los diez países (analizados), y aumentará, en promedio, un 10% durante el período de pronóstico”, se destaca en el informe.

“Con la tecnología, las personas pueden trabajar desde cualquier sitio y a cualquier hora, eso genera una productividad muy alta y hay un aspecto humano importante, porque con el trabajo remoto puedes balancear mejor la vida personal con la laboral, y eso genera un ambiente de trabajo mucho mejor que contribuye a la productividad”, afirma en entrevista Gustavo Brant, vicepresidente para Latinoamérica en DocuSign.

Fuente: El Economista

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Bolsas de valores en Portugal consolidan avances con el PSI al alza

El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…

5 horas hace

Nesim Issa Tafich lidera la innovación industrial en Torreón

Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…

7 horas hace

Mermeladas de Lorusso llegan a Serbia como producto gourmet

La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…

15 horas hace

Ford enfrenta nuevo retiro masivo de SUV por fallas en frenos

La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…

17 horas hace

Inflación en Estados Unidos persiste mientras se enfría el gasto

La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…

17 horas hace

Mercado de albercas en México se expande con ritmo sostenido

La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…

2 días hace