Emergente

La deuda de mercados emergentes ofreció rentabilidades

La deuda de mercados emergentes ofreció rentabilidades de dos dígitos en 2023. Las gestoras consideran que, de cara a este año, este activo todavía ofrece oportunidades interesantes, pero no creen que las cifras del año pasado puedan volver a repetirse.

Su propuesta es clara: no se trata de ignorar este activo, sino de ser más selectivo.

Y sus motivos también: la emisión de deuda sigue aumentando y sigue habiendo motores que empujan la rentabilidad.

Desde Capital Group destacan que la deuda emergente sigue manteniendo un crecimiento relevante. Un crecimiento que este año se verá favorecido por el hecho de que, en septiembre de 2023, JPMorgan anunció que añadiría los bonos gubernamentales indios (IGB) a sus índices en moneda local.

La inclusión comenzará con una ponderación del 1% en junio de 2024, aumentando gradualmente hasta alcanzar la ponderación máxima del 10% en marzo de 2025.

“Muchas economías de mercados emergentes han experimentado una mejora de sus tendencias económicas. En conjunto, los déficits fiscales de varios países de mercados emergentes se han reducido hasta los niveles anteriores a la pandemia o por debajo de ellos. Mientras tanto, como la inflación ha bajado, los bancos centrales de los mercados emergentes están empezando a recortar los tipos de interés. Si esta tendencia se mantiene, la unión de dos factores como son la caída de los tipos en los mercados emergentes junto con unos buenos fundamentales podría respaldar a los bonos en divisa local de los mercados emergentes en 2024”, afirman desde Capital Group.

Fuente: www.fundssociety.com

Redacción

Entradas recientes

Subastan el Mitsubishi Lancer Evolution VII de Paul Walker por cifra récord

La industria automotriz de colección vuelve a capturar la atención de inversores y fanáticos en…

47 minutos hace

Bancos elevan incentivos por traspasar planes de pensiones

La competencia entre bancos en España por atraer planes de pensiones ajenos se intensifica, impulsada…

58 minutos hace

Productividad baja y empleo precario frenan recuperación económica en México

La aparente estabilidad de la economía mexicana esconde vulnerabilidades estructurales que limitan su crecimiento sostenido.…

1 hora hace

Evalúa José Reynoso González cambios en la publicidad con microinfluencers

Los microinfluencers han marcado un punto de inflexión en la forma en que las marcas…

3 horas hace

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

1 día hace

Oro vs bitcoin: dos refugios con trayectorias divergentes

El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…

1 día hace