Emergente

JPMorgan pone a India en su índice de deuda de mercados emergentes

JPMorgan anunció que incluirá a India en su ampliamente seguido índice de deuda de mercados emergentes. Esto tendrá implicaciones significativas para la economía de India. Se esperan miles de millones de dólares de flujos de entrada que ayudarán a financiar su déficit de cuenta corriente y fiscal.

Los bonos locales de India se incluirán en el índice de Bonos del Gobierno – Mercados Emergentes (GBI-EM) y en el conjunto de índices, que se utiliza como referencia por aproximadamente $236 mil millones en fondos globales.

JPMorgan ha declarado que 23 bonos del gobierno de India con un valor nominal combinado de $330 mil millones son elegibles para su inclusión, todos ellos bajo la «ruta totalmente accesible» para no residentes.

Según JPMorgan, se espera que el peso de India alcance el límite máximo del 10% en el GBI-EM Global Diversified y aproximadamente el 8.7% en el índice GBI-EM Global. Esta noticia ya ha tenido un impacto en el rendimiento de los bonos del gobierno indio a 10 años, que cayó a su nivel más bajo en dos meses, mientras que la rupia también se fortaleció frente al dólar.

El principal asesor económico de India, V. Anantha Nageswaran, ha expresado su bienvenida a este desarrollo, afirmando que refleja la confianza que los mercados financieros tienen en el potencial y las perspectivas de crecimiento de India.

Impulso para la economía india

La inclusión de India en el índice comenzará el 28 de junio de 2024 y se extenderá durante 10 meses con incrementos del 1% en su ponderación en el índice. Este proceso gradual está en línea con el peso máximo esperado de India del 10%.

Madhavi Arora, economista principal de Emkay Global Financial Services, cree que esta inclusión traerá beneficios a largo plazo para India, como costos de endeudamiento más bajos y una política fiscal más responsable.

Sin embargo, mientras India se beneficiará de esta inclusión, es probable que otros países como Tailandia, Sudáfrica, Polonia, República Checa y Brasil enfrenten salidas de flujos de inversión a medida que su ponderación en el índice se reduzca.

India ha estado en conversaciones desde 2019 sobre la inclusión de su deuda en los índices globales, y recientemente ha eliminado ciertas restricciones de inversión extranjera en valores gubernamentales. Como resultado, este anuncio de JPMorgan se considera un importante impulso para la economía india.

Fuente: zbr.com.mx

Nando Huiz

Entradas recientes

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

21 horas hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

1 día hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

2 días hace

Energía solar en Guatemala, opción de mediano plazo

En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…

2 días hace

Innovan en el mercado mexicano con «Ready Meals»

Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…

2 días hace