Noticias

Inversión extranjera en México suma 31 mil 621 mdd

México 22 febrero._ Durante 2021 (enero-diciembre), la Secretaría de Economía registró una cifra preliminar de Inversión Extranjera Directa (IED) de 3 ,621 millones de dólares (mdd). Como es usual con esta estadística, el dato se ajustará cuando haya más información de las operaciones de dicho periodo.

Las cifras de IED fueron revisadas conjuntamente por la Secretaría de Economía y Banco de México y se integrarán al Informe de Balanza de Pagos del banco central, según el sitio Fashion Network.

Si se compara la IED preliminar captada en enero-diciembre de 2021 con las cifras preliminares reportadas para el mismo periodo de 2020 (29 079 millones de dólares), se observa un incremento del 8,7 %.

Las cifras preliminares disponibles a la fecha, indican que de enero a diciembre de 2021 se captaron 31 621,2 millones de dólares, resultado neto por empresa o fideicomiso, de la diferencia de 45 084 millones de dólares registrados como flujos de entrada y 13 463 millones de dólares en flujos de salida.

Origen de la IED

La IED preliminar registrada a la fecha para enero-diciembre de 2021 provino de 3801 sociedades con participación de capital extranjero. 5435 contratos de fideicomiso. Y 26 personas morales extranjeras. Además, se integra de la siguiente manera:

Por tipo de inversión (origen del financiamiento): a través de reinversión de utilidades, un 38,6 %; por nuevas inversiones, un 43,7 %; y por cuentas entre compañías, un 17,7 %.

Por sector: las manufacturas, un 39,7 %; minería, un 15,2 %; servicios financieros y de seguros, un 15,0 %; transportes, un 8,8 %; comercio, un 8,5 % y servicios de alojamiento temporal, un 5,2 %. Los sectores restantes captaron un 7,6 %.

Por país de origen: Estados Unidos, un 47,5 %; España, un 13,7 %; Canadá un 6,5 %; Reino Unido, un 5,7 %; Alemania, un 5,2 %; y Japón un 5,0 %, otros países aportaron el 16.4% restante.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

1 hora hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

2 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

2 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

1 día hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

2 días hace