La inflación interanual promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que se mide con el índice de precios al consumidor, IPC, desaceleró a 5.4% en julio desde 5.6% en junio, y 5.9% en mayo.
A pesar del descenso, aumentó en 17 de los 38 países de la OCDE, disminuyó en 11 y se mantuvo estable o prácticamente estable en 10.
La disminución promedio estuvo jalonada por casi 10 puntos porcentuales de descenso en el IPC de Turquía, aunque a pesar de ello siguió por encima de 60% promedio. Excluyendo a Turquía, la OCDE estima que la inflación se mantuvo prácticamente estable en julio.
Entre los países de América Latina pertenecientes a la organización, Colombia registró el dato más alto, 6.9%; seguido por México 5.6% y Chile con 4.6%, la más baja fue Costa Rica (0.03%), país que ha estado más cercano a la deflación en los últimos meses. También se registró la cifra de dos economías regionales importantes, Brasil (4.5%) y Argentina con la más alta: 263.4%, aunque disminuyó.
En lo países miembros del G7, la inflación general interanual se mantuvo estable en 2.7% en julio, los mayores aumentos se vieron en Italia, pero es el país que sigue registrando la inflación más baja del grupo (1.3%), y también en Reino Unido (3.1%), aunque este sí es el estado miembro con el dato más alto durante el mes.
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…