México 24 marzo._ En la primera quincena de marzo la inflación se ubicó en 7.29%, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
El dato revelado está por debajo de lo proyectado en el mercado. La encuesta de Citibanamex preveía una inflación de 7.30 por ciento. Mientras que la encuesta de Reuters proyectaba un 7.34 por ciento.
«En la primera quincena de marzo de 2022, la variación anual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 7.29% y la de los índices subyacente y no subyacente de 6.68 y 9.10%, en ese orden», reveló el Inegi.
La variación quincenal de la inflación fue de 0.48%, de la inflación subyacente 0.35% y de la inflación no subyacente 0.86 por ciento.
Dentro de la inflación no subyacente, las frutas y verduras presionaron la aceleración del indicador, pues, registraron un incremento anual de 20.11 por ciento. Acompañado de una alza anual de 15.93% en los productos agropecuarios.
Los productos pecuarios aumentaron 12.80% en comparación con la primera quincena de marzo, mientras que los energéticos subieron 4.60% en comparación anual.
Al interior de la inflación subyacente los alimentos, bebidas y tabacos aumentaron 9.84% en comparación anual. Seguidos por el incremento de mercancía en 8.54% y las mercancías no alimenticias en 7.11 por ciento. El apartado de servicios tuvo una alza anual de 4.57% en comparación anual.
Es la quinta vez, de manera consecutiva, que la inflación se ubica por arriba del techo de 7.00%, además de cumplir un año por arriba del objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/- 1 punto porcentual.
Por ello, se espera que el banco central continúe con el alza en su tasa de interés, la cual se ubica actualmente en 6 por ciento. Hoy, en la junta de política monetaria, el mercado espera una alza de 50 puntos base.
La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…
El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…
El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…