Mercados

Inegi: inflación se ubicó en 7.29% anual a mitad de marzo

México 24 marzo._ En la primera quincena de marzo la inflación se ubicó en 7.29%, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

El dato revelado está por debajo de lo proyectado en el mercado. La encuesta de Citibanamex preveía una inflación de 7.30 por ciento. Mientras que la encuesta de Reuters proyectaba un 7.34 por ciento.

«En la primera quincena de marzo de 2022, la variación anual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 7.29% y la de los índices subyacente y no subyacente de 6.68 y 9.10%, en ese orden», reveló el Inegi.

La variación quincenal de la inflación fue de 0.48%, de la inflación subyacente 0.35% y de la inflación no subyacente 0.86 por ciento.

Dentro de la inflación no subyacente, las frutas y verduras presionaron la aceleración del indicador, pues, registraron un incremento anual de 20.11 por ciento. Acompañado de una alza anual de 15.93% en los productos agropecuarios.

Los productos pecuarios aumentaron 12.80% en comparación con la primera quincena de marzo, mientras que los energéticos subieron 4.60% en comparación anual.

Alimentos y bebidas, con más aumentos

Al interior de la inflación subyacente los alimentos, bebidas y tabacos aumentaron 9.84% en comparación anual. Seguidos por el incremento de mercancía en 8.54% y las mercancías no alimenticias en 7.11 por ciento. El apartado de servicios tuvo una alza anual de 4.57% en comparación anual.

Es la quinta vez, de manera consecutiva, que la inflación se ubica por arriba del techo de 7.00%, además de cumplir un año por arriba del objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/- 1 punto porcentual.

Por ello, se espera que el banco central continúe con el alza en su tasa de interés, la cual se ubica actualmente en 6 por ciento. Hoy, en la junta de política monetaria, el mercado espera una alza de 50 puntos base.

Redacción

Entradas recientes

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

1 hora hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

6 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

6 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

1 día hace

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

2 días hace

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

2 días hace