México 23 marzo._ El Tren Maya es parte del Plan Maestro que impulsará la descentralización de los destinos turísticos y la regionalización de la actividad turística en el sureste de México, señala Fonatur.
Para ello, ya se entregó a Fonatur una lista de 62 paquetes turísticos que se podrán ofrecer a lo largo de las 19 estaciones que integrarán esta obra ferroviaria, con opciones para viajeros de todos los niveles socioeconómicos.
Torruco Marqués destacó también los proyectos que se realizan en otras regiones del país como en Chetumal, en donde se modernizó el aeropuerto y se dará continuidad al dragado del Canal de Zaragoza para permitir la entrada de embarcaciones a la bahía sin pasar por San Pedro, Belice.
Además de los proyectos como el Eje Nayarit, el Eje Sinaloa, los aeropuertos de Tulum en Quintana Roo, Creel en Chihuahua, la autopista de la ciudad de Oaxaca a Huatulco y el impulso a la Huasteca Potosina.
Reiteró que estas acciones permitirán que México ascienda en los indicadores mundiales de turismo, pues con los 54 mil millones de pesos ejercidos entre 2012 y 2018, México se ubicó en la séptima posición en llegada de turistas internacionales, pero en lugar 17 en captación de divisas, en el número 40 en gasto per cápita, y en el 25 en competitividad turística y transparencia.
Comentó que, como lo ha destacado el presidente Andrés Manuel López Obrador, “estamos frente a una oportunidad única de transformación, la cual debemos aprovechar para que el turismo no sea ajeno a los derechos y al bienestar social, ni a la responsabilidad con el ambiente y con nuestra historia”.
«Desde la Secretaría de Turismo del Gobierno de México valoramos las gestiones realizadas por Fonatur para detonar la actividad turística del país», agregó Torruco Marqués.
Por su parte, el director general de Fonatur, Javier May Rodríguez, reiteró el compromiso para cumplir la encomienda de concluir el proyecto del Tren Maya para finales de 2023, el cual será un referente mundial. Además, potenciará el desarrollo del país, alineado a la política de austeridad y combate a la corrupción.
“Las obras públicas ya no son la caja chica de nadie, trabajamos en un proyecto que cuida el medio ambiente y fomenta el desarrollo social”, destacó el titular de Fonatur.
Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…