Noticias

Incentivo fiscal a gasolina regular irá directo al bolsillo del consumidor

El procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, afirmó que la dependencia a su cargo cuidará que el estímulo fiscal aplicado por la Secretaría de Hacienda a la gasolina regular llegue, efectivamente, al bolsillo del consumidor.

“Nosotros, en Profeco, estaremos cuidando que esos 14 centavos por litro de incentivo fiscal no se los queden los distribuidores de gasolina”, dijo el funcionario al dar el reporte semanal del Quién es Quién en los Precios de los Combustibles.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció el viernes pasado un estímulo fiscal de 2.79% por litro a la gasolina regular para el periodo del 6 al 12 de febrero, debido al tipo cambiario y al precio del petróleo a nivel internacional.

El titular de la Profeco reportó que, del 29 de enero al 4 de febrero, se atendieron 235 denuncias recibidas en la aplicación Litro por Litro y se realizaron 149 visitas de verificación, de las que cinco estaciones presentaron irregularidades en dar litros de a litro.

Señaló a dos gasolineras que no permitieron ser verificadas:

  • Serviavilas, ubicada en Carretera 500, predio Las Bogas, Ejido del Gato de Laras, en Angostura, Sinaloa.
  • Jesús Antonio Dorantes Noriega, Carretera Tuxtla La Angostura KM 6, Rivera las Flechas, en Chiapa de Corzo, Chiapas.

La gasera que no permitió la verificación fue Peña Gas, ubicada en Carretera Federal Toluca -Zitácuaro No. 258 Ote., Manzana s/n, colonia El Fresno, Población El Fresno San Agustín, en Villa Victoria, Estado de México.

Quién es Quién en los Precios

Del 25 al 31 de enero, al considerar los índices de ganancia más altos, por marca y por región, en gasolina Regular el precio más alto fue de $22.26 pesos por litro, con margen de $3.22, en Servicio Sierra Esmeralda, de franquicia Pemex, en Mascota, Jalisco. El precio más bajo registrado fue de $17.94 y margen de $0.21 en Gasolinera La Once, de Combustibles BP, en Puebla, Puebla.

En gasolina Premium, Valuve, franquicia Shell, en Naucalpan de Juárez, Estado de México, registró el precio más alto de $22.99 y margen de $4.00. Servicio Echeven, franquicia Pemex, tuvo el precio más bajo de $18.20 y margen de $0.15.

En Diésel, el precio más alto que se encontró fue de $22.17 y margen de $3.24 en Laparota Gasolinera, de franquicia G500, en Múgica, Michoacán. El precio más bajo fue de $18.73, con margen de $0.15, en Combustibles Yáñez, de Pemex, en Veracruz, Veracruz.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

5 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

10 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

11 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

1 día hace

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

2 días hace

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

2 días hace