Noticias

De acuerdo a Banco Multiva, existen condiciones para bajar tasas de interés

El Director de Análisis de Grupo Financiero Multiva, Arnulfo Rodríguez San Martín, apuntó que el Banco de México cuenta con las condiciones necesarias y grados de libertad que le permiten hacer un recorte a su tasa de interés, la cual actualmente permanece en 4.25 por ciento, y que podría cambiar el próximo jueves 11 de febrero, día en que tendrán reunión.

 

Esto, luego del resolutivo emanado de la reunión de los 17 miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos, en la que definieron que durante el 2021 no moverán la tasa de interés de su Banco Central, luego de que se ha mantenido prácticamente en cero, siendo su rango más alto 0.25 por ciento.

 

Los márgenes que maneja la Reserva Federal estadounidense, representan el principal indicador de referencia para casi todos los Bancos Centrales en el mundo, ya que muchos de estos se encuentran alineados ahí.

 

De igual manera, Banco Multiva estableció que, de concretarse una reducción a la tasa de interés por parte del Banco de México, se podría seguir sumando a la anhelada recuperación económica del país, la cual ha marcado un crecimiento aletargado por los efectos de la pandemia, esto aun cuando el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), anunció que en enero de 2021 se registró una inflación equivalente al 3.5 por ciento.

 

No se encuentran en riesgo capitales extranjeros

 

Los señalamientos realizados por Grupo Financiero Multiva coinciden con la de destacados analistas del país, quienes consideran que una disminución a la tasa de interés por parte del Banco de México podría ayudar a mantener la inercia de la actividad económica durante febrero de 2021, al tiempo que no desalentaría el ahorro de capitales extranjeros.

 

En dicho sentido, Arnulfo Rodríguez San Martín anticipó que, al seguir existiendo un diferenciador aún alto, de entre 3.5 y 4 puntos, representa un “premio muy interesante para el inversionista extranjero”, porque además existe estabilidad en el tipo de cambio peso – dólar, el cual no ha tenido fluctuaciones desproporcionadas en los últimos meses.

 

Las previsiones hechas por Grupo Financiero Multiva encuentran mayor eco, luego de que los propios subgobernadores del Banco de México, Jonathan Heath y Gerardo Esquivel se han pronunciado por que la tasa de interés debe bajar; mismo caso en las declaraciones hechas por Gita Gopinath, economista en jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien estableció que la mejor perspectiva de crecimiento para México está vinculada a su vecino del norte, y principalmente a la política monetaria de aquel país.

Redacción

Entradas recientes

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

13 horas hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

13 horas hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

1 día hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

1 día hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

1 día hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

2 días hace