Tecnologías

Impulsan tecnologías emergentes la innovación en servicios financieros

México 21 abril._ En un estudio realizado por Deloitte en colaboración con el Foro Económico Mundial se analizó cómo las tecnologías emergentes pueden integrarse en la estrategia de instituciones financieras y pueden innovar, integrando tecnologías tales como: Inteligencia artificial (IA), Realidad Aumentada (AR), Cloud Computing, Blockchain, Internet de las Cosas (IoT), 5G, entre otras.

El primer camino tiene que ver con definir ecosistemas más allá de los servicios financieros. Esta es una oportunidad para que las entidades financieras puedan relacionarse con sus clientes, creando una nueva propuesta de valor en servicios financieros y NO financieros.

Herramientas de blockchain pueden reducir el riesgo de transferencia de datos, a la vez que, podrían facilitar la gestión de documentos, como contratos, de una manera más segura. Aunado a esto, el uso de 5G podría permitir una mejor trazabilidad a la información proveniente de dispositivos integrados a artículos de la vida cotidiana (IoT).

Herramientas

La Inteligencia Artificial facilitaría el análisis de datos de competidores y terceros para generar información valiosa que permita realizar ajustes a la estrategia y a la operación con el fin de impactar de manera más efectiva a los clientes.

El siguiente camino nos lleva a integrar procesos físicos y digitales, habilitando otras posibilidades relacionadas con los servicios en tiempo real y la toma de decisiones. El Internet de las Cosas (IoT), con sensores para medir el uso de los espacios físicos o tráfico, permitiría predecir a través de Inteligencia Artificial (IA) la manera que se realizarán transacciones financieras en ciertos entornos de interés y hacia donde fluye el dinero.

Estas mismas herramientas darán la posibilidad de tomar decisiones automáticas casi al límite de que ocurra un evento. Por ejemplo, sensores en viviendas que ayudarían a un asegurador a evitar pérdidas por exceso de humedad u otras condiciones adversas, justo en el momento en que se detecte un cambio en el ambiente.

Nando Huiz

Entradas recientes

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

4 horas hace

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

8 horas hace

Aston Martin enfrenta la presión de validar su proyecto en Fórmula 1

El ascenso de Aston Martin en la Fórmula 1 ha sido tan veloz como su…

9 horas hace

Brasil impulsa el auge del crédito privado en mercados emergentes

Un nuevo ciclo de financiamiento privado está tomando fuerza en Brasil, donde el dinamismo del…

9 horas hace

Bank of America y Morgan Stanley superan previsiones del mercado

El optimismo volvió a Wall Street tras los sólidos resultados trimestrales de dos de los…

16 horas hace

El poder de los videojuegos en la economía del comportamiento

El consumo digital ha entrado en una nueva fase donde el entretenimiento no solo compite…

1 día hace