México 11 mayo._ En espera del anuncio de política monetaria del Banco de México, el peso mexicano se deprecia contra el dólar este jueves, en línea con otras monedas de la región. La divisa local retrocede ante un fortalecimiento del billete verde.
El tipo de cambio se ubica en 20.4076 unidades, comparado con sus 20.2857 unidades por dólar del cierre de ayer, con el dato oficial del banco central. Esto significa para el peso caer 12.19 centavos o una variación de 0.60 por ciento.
El par opera en un rango abierto con un máximo de 20.4742 unidades y un nivel mínimo de 20.2734 unidades. El Índice Dólar (DXY), que mide al billete verde con una canasta de seis divisas de referencia, sube 0.54% a 104.40 puntos.
«Toda la atención a la decisión de Banco de México», escribió en un reporte Janneth Quiroz, subdirectora de análisis de Monex Grupo Financiero. En el resto de la jornada, el par podría oscilar entre 20.25 y 20.52 pesos, dijo Banco Base.
El mercado anticipa que el banco central subirá en 50 puntos base su tasa de interés para ubicarla en 7%, tratando de hacer frente a los elevados niveles de inflación y siguiendo el aumento de la Reserva Federal de la semana previa.
Este jueves a la 1:00 pm, Banxico estará dando a conocer la decisión de política monetaria que tomó su Junta de Gobierno. Todo indica que, bajo las condiciones actuales de su “balance de Riesgos”, elevará 50 puntos base la tasa de interés para ubicarla en 7% anual.
Dentro de su Balance de Riesgos se consideran algunos puntos:
Persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados;
Presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia;
Mayores presiones en los precios agropecuarios y energéticos por el reciente conflicto geopolítico;
Depreciación cambiaria; y
Presiones de costos
La inflación en abril alcanzó 7.68% anual la general, 7.22% anual la subyacente y 10.35% anual los precios al productor. Estos niveles representan los más altos en dos décadas, lo que refuerza la necesidad de una política monetaria restrictiva.
Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…
La jornada bursátil de este jueves mostró un retroceso en los principales índices globales, luego…
La pasión futbolística puede transformarse en un motor comercial de gran alcance y bajo dicha…
En México, donde fenómenos como los sismos y el cambio climático afectan a millones de…
El escenario económico argentino mantiene un nivel de incertidumbre que genera cautela entre analistas e…
En España, el manejo del dinero en efectivo dentro de los hogares ha generado un…