Noticias

Hacienda: economía de México creció 3% en 2022

Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que la economía mexicana creció 3 por ciento en 2022, lo cual está encima de su promedio histórico y de lo previsto por los analistas de casas de bolsa y bancos.

“En 2022, el crecimiento estuvo por arriba del consenso de varios analistas, que más o menos estaban leyendo a mediados del año pasado que el crecimiento iba a estar entre 1.6 por ciento y 1.8 por ciento”, dijo el funcionario.

“Actualmente estamos viendo un crecimiento que está alrededor de 2.9 por ciento y 3 por ciento con la última información, que ha publicado el Inegi”, señaló durante la presentación de los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al Cuarto Trimestre de 2022.

El crecimiento de la tasa de producto interno bruto de 2022 fue impulsado por incrementos en casi todos los sectores económicos, así como por los altos niveles de empleo y el consumo privado, expresó el economista mexicano.

“Hoy se observa en México una divergencia inusual de la percepción de la economía de los tomadores de decisiones de negocios e inversión con la que tienen algunos analistas”, dijo.

 

Relocalización de empresas en México ya es una realidad

 

La divergencia ha generado que los analistas económicos hayan hecho mayores revisiones al alza sobre el crecimiento económico en 2022, comentó Gabriel Yorio, de Hacienda.

“También hace seis meses, el fenómeno de relocalización de empresas sonaba para muchos actores económicos como una idea abstracta, aún cuando ya existía evidencia de presión en los precios de la renta y demanda de parques industriales en los enclaves industriales, manufactureros y logísticos de México”, mencionó.

Para el funcionario, la relocalización de empresas en México ya es una realidad, así como se está incrementando de manera significativa y se prevé que el bloque de Norteamérica se convierta en una de las regiones más integradas en su intercambio comercial.

Fuente: Forbes

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

1 día hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

1 día hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

2 días hace

India enfrenta tensiones comerciales que redefinen mercados emergentes

La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…

3 días hace

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

3 días hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

3 días hace