Noticias

Hacienda: economía de México creció 3% en 2022

Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que la economía mexicana creció 3 por ciento en 2022, lo cual está encima de su promedio histórico y de lo previsto por los analistas de casas de bolsa y bancos.

“En 2022, el crecimiento estuvo por arriba del consenso de varios analistas, que más o menos estaban leyendo a mediados del año pasado que el crecimiento iba a estar entre 1.6 por ciento y 1.8 por ciento”, dijo el funcionario.

“Actualmente estamos viendo un crecimiento que está alrededor de 2.9 por ciento y 3 por ciento con la última información, que ha publicado el Inegi”, señaló durante la presentación de los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al Cuarto Trimestre de 2022.

El crecimiento de la tasa de producto interno bruto de 2022 fue impulsado por incrementos en casi todos los sectores económicos, así como por los altos niveles de empleo y el consumo privado, expresó el economista mexicano.

“Hoy se observa en México una divergencia inusual de la percepción de la economía de los tomadores de decisiones de negocios e inversión con la que tienen algunos analistas”, dijo.

 

Relocalización de empresas en México ya es una realidad

 

La divergencia ha generado que los analistas económicos hayan hecho mayores revisiones al alza sobre el crecimiento económico en 2022, comentó Gabriel Yorio, de Hacienda.

“También hace seis meses, el fenómeno de relocalización de empresas sonaba para muchos actores económicos como una idea abstracta, aún cuando ya existía evidencia de presión en los precios de la renta y demanda de parques industriales en los enclaves industriales, manufactureros y logísticos de México”, mencionó.

Para el funcionario, la relocalización de empresas en México ya es una realidad, así como se está incrementando de manera significativa y se prevé que el bloque de Norteamérica se convierta en una de las regiones más integradas en su intercambio comercial.

Fuente: Forbes

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Ganancias de Tesla caen por aumento de costos

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos, Tesla, registró una baja de 37% en su beneficio…

7 horas hace

Alfredo Gadsden impulsa sostenibilidad y diseño con visión social

Las empresas mexicanas enfrentan el reto de combinar productividad con sostenibilidad. Solo aquellas que adoptan…

12 horas hace

El campo pide equidad en subsidios del T-MEC

La balanza comercial agroalimentaria entre México, Estados Unidos y Canadá se inclina con fuerza hacia…

14 horas hace

La inversión farmacéutica en inteligencia artificial se multiplica

La transformación digital del sector farmacéutico en España ha alcanzado un punto de inflexión. Las…

14 horas hace

Economía mexicana frena en seco ante debilidad industrial persistente

El dinamismo económico de México mostró señales claras de agotamiento durante agosto, cuando la actividad…

14 horas hace

Nesim Issa Tafich consolida liderazgo en Torreón

Nesim Issa Tafich ha posicionado su liderazgo como un referente en la Comarca Lagunera, impulsando…

16 horas hace