Noticias

Ariadna Montiel aboga por el Derecho a una Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores

  • Acompañada por el secretario de Inclusión y Bienestar Social de la capital y la delegada federal de Programas para el Desarrollo, entrega tarjetas en alcaldía Coyoacán
  • En la Ciudad de México, 1.2 millones de adultos mayores reciben pensión

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Inclusión y Bienestar Social del gobierno de la Ciudad de México, Rigoberto Salgado Vázquez; y la delegada federal de Programas para el Desarrollo, Estefany Correa García, encabezaron la entrega de Tarjetas del Bienestar a nuevos derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en la alcaldía Coyoacán.

En la Ciudad de México, el padrón actual de derechohabientes de la pensión a partir de los 65 años, es de un millón 259 mil 180, con inversión social anual de 36 mil 264 millones 384 mil pesos.

En Coyoacán este año, el padrón alcanzará 108 mil 919 derechohabientes, con inversión social anual de tres mil 136 millones 867 mil 200 pesos. El pago bimestral es de cuatro mil 800 pesos.

Durante el evento realizado en el Jardín Plaza Hidalgo, la secretaria Ariadna Montiel señaló que la pensión es un derecho constitucional que reconoce el trabajo de las personas adultas mayores a favor del país, por lo que se trata de un derecho ganado.

“Este derecho ya es para siempre, y siempre les aclaro que no es un programa, no es una beca, no es un apoyo, es una pensión. Y ¿cuál es la diferencia? Que es para siempre y que nadie se los va a poder quitar”, precisó al recordar que este derecho está blindado, nadie lo puede condicionar, “esos tiempos se terminaron, deben acabarse y entre todos tenemos que ayudar a que su pensión continúe en el tiempo, estamos muy orgullosos del trabajo de ustedes”.

Ariadna Montiel aumenta el padrón de pensiones en Coyoacán

Tras recordar que tiene grandes recuerdos de esta alcaldía, dijo que las personas adultas mayores que recibieron Tarjeta del Bienestar podrán cobrar cada dos meses pensión de manera directa y sin intermediaries, y para 2024 pensión alcanzará seis mil pesos bimestrales.

“La Ciudad de México ha sido vanguardia en muchos temas, principalmente, los sociales; y gracias, hoy, a los ciudadanos de la capital, estamos entregando esta pensión, en lo que el presidente llama el México profundo, allá donde el gobierno no llegaba, allá donde las poblaciones indígenas estaban abandonadas, hoy son igual que ustedes, los pueblos originarios de México, la prioridad dentro de la prioridad”.

El secretario de Inclusión y Bienestar Social del Gobierno de la Ciudad de México, Rigoberto Salgado Vázquez, coincidió en la importancia de llevar bienestar a la población: “Los felicito por esta pensión que ya es un derecho constitucional que hoy reciben”.

La delegada federal de Programas para el Desarrollo en la Ciudad de México, Estefany Correa García, destacó que el presupuesto para la pensión está garantizado, gracias a la política de austeridad y combate a la corrupción del gobierno federal.

Con las tarjetas los derechohabientes pueden cobrar de manera directa en los Bancos del Bienestar, sin pago de comisiones. En Coyoacán se ubican seis sucursales que pueden ser localizadas aquí: .

Al acto asistieron derechohabientes de la pensión, representados en presídium por: Guadalupe Virginia Martínez Benavides, José de los Santos Rolando Flores Olalla, Amalia Becerra Villegas, Francisco Javier Quezada Rodríguez.

Redacción

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

15 horas hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

17 horas hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

17 horas hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

19 horas hace

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

2 días hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

2 días hace