Si empeoran las perspectivas comerciales o la tensión geopolítica, podrían presentarse nuevos ajustes tanto en el mercado bursátil como en los bonos soberanos, señalaron expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Al interior del reporte Global Financial Stability Report, donde suelen hacer una radiografía sobre la situación financiera mundial, explicaron que los mercados emergentes podrían ser los más afectados ante un mayor deterioro del contexto mundial.
Este impacto se puede presentar en una nueva caída de las bolsas y con la depreciación de las monedas ante nuevas salidas de capital.
En el lanzamiento del reporte, desde las Reuniones de Primavera de la membresía, el consejero financiero del FMI y también director del departamento del mercado monetario y de capitales, Tobías Adrián explicó que el debilitamiento del dólar que se ha observado frente a otros países no es el único impacto que se está observando.
El impulso de los vehículos aéreos no tripulados reconfigura las estructuras del poder militar con…
El regreso de Grupo Aeroméxico al radar de los inversionistas internacionales consolida un nuevo ciclo…
El sistema financiero mexicano atraviesa un momento de escrutinio regulatorio reforzado. La Comisión Nacional Bancaria…
La cotización de Solana (SOL) ha mostrado variaciones significativas en las últimas jornadas en los…
El ecosistema de inversiones estadounidense ha incorporado un nuevo actor en la frontera entre el…
Los cambios de gobierno en Perú suelen tener efectos inmediatos en los mercados financieros, especialmente…