Noticias

Grupo AJE refuerza la conservación de humedales con reforestación

Grupo AJE, multinacional de bebidas naturales conocida por su compromiso con la sostenibilidad, se ha caracterizado por llevar a cabo una serie de iniciativas de conservación para la protección y recuperación de diversos ecosistemas.

 

Entre estos, se encuentran los humedales, espacios vitales para la biodiversidad y el bienestar humano, los cuales yacen como uno de los más productivos para el planeta, al constituirse como esenciales para la regulación del clima, la purificación del agua, y como hábitat para numerosas especies.

 

En el marco del Día Mundial de los Humedales que se conmemora cada 2 de febrero, Grupo AJE evoca su decisión de actuar para contribuir a la preservación de estos valiosos entornos, toda vez que, a pesar de su relevancia enfrentan múltiples amenazas, incluyendo la contaminación, el cambio climático y la expansión urbana.

 

Por ello, consciente de dicha problemática, la compañía dueña de marcas como Big Cola, VOLT y Sporade ha puesto en marcha diversas iniciativas entre las que destaca su programa de reforestación en áreas adyacentes a humedales.

 

La firma global lanzó a través de sus diferentes divisiones en los países donde opera, campañas para involucrar a empleados y voluntarios locales en la plantación de árboles nativos, siendo ejemplo de esto México, particularmente en Puebla.

 

De modo que, dicho esfuerzo no solo ayuda a restaurar la vegetación, sino que también promueve la filtración natural del agua, lo que mejora la calidad del vital líquido que fluye hacia los humedales; aunado a que la reforestación crea un hábitat seguro para las aves y otros animales, fomentando así la biodiversidad.

 

Educación ambiental y alianzas estratégicas

Grupo AJE también ha implementado programas de educación ambiental en comunidades cercanas a humedales.

 

Mediante acciones de sensibilización a la población sobre la importancia de estos ecosistemas y cómo su conservación puede beneficiar tanto a la naturaleza como a las personas, ha buscado no solo empoderar a las comunidades para que sean guardianes de su entorno, sino también ha promovido prácticas sostenibles y responsables.

 

Asimismo, la empresa sudamericana ha colaborado con organizaciones no gubernamentales (ONG) dedicadas a la conservación de humedales en países como Brasil y Perú, poniendo en marcha programas como el Proyecto de Preservación «Abanico del Pastaza» y la conservación del Humedal Lucre – Huacarpay.

 

Dichas sinergias han permitido llevar a cabo labores de investigación para analizar el estado de los humedales, lo que a su vez ha permitido el diseño de soluciones efectivas para su protección; ya que, además del apoyo financiero, Grupo AJE también brinda apoyo logístico.

 

Finalmente, mención aparte merece el uso sostenible de los recursos hídricos, política que ha ejecutado de manera interna la compañía de bebidas principalmente en sus procesos de producción, al optimizar el consumo de agua y garantizar su reutilización, reduciendo así su huella hídrica para que se impacte de manera positivamente en la conservación de los humedales, al disminuir la presión sobre estos recursos.

 

Sigue leyendo: Grupo AJE lidera alianzas estratégicas para conservar ecosistemas

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

6 horas hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

6 horas hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

9 horas hace

Hay 2 millones más de mujeres pobres que hombres

Las brechas de género en la distribución de la riqueza se han ido cerrando en…

23 horas hace

México blinda su industria del calzado

La industria del calzado en México, un pilar económico que genera más de 120 mil…

1 día hace

Era cookieless transforma campañas digitales: José Jacinto Reynoso González

En 2025, la publicidad programática se consolida como el motor principal de la inversión digital…

1 día hace