Categorías: Sin categoría

Fonacot entregó 1 millón 43 mil 706 créditos en 2020

Refrendando su compromiso de apoyar el bienestar de las personas trabajadoras que más lo necesitan, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) entregó durante 2020, 1 millón 43 mil 706 créditos por un monto de 17 mil 783 millones de pesos, beneficiando a 879 mil 281 personas trabajadoras.

El director general del Fonacot, Alberto Ortiz Bolaños, señaló que aunque 2020 fue aun año atípico en muchos aspectos, el organismo a su cargo implementó planes emergentes de apoyo a los acreditados que lo necesitaron, ante el impacto económico de la pandemia por COVID-19.

Ejemplo de ello, destacó, fue el Plan de Alivio Fonacot, que permitió diferir pagos de abril a julio a 571 mil 048 personas por más de 938 millones de pesos, sin costo para el acreditado y con reporte de cumplimiento ante Buró de Crédito.

Así mismo, se puso en marcha el Crédito Apoyo Diez Mil mediante el cual se entregaron 300 mil créditos a igual número de personas, que accedieron a un monto de 10 mil pesos a pagar en 33 mensualidades de sólo 360 pesos y un periodo de gracia de tres meses, lo que significó un ahorro de casi 5 mil pesos en cada crédito, con respecto a la segunda mejor opción, generando ahorros cercanos a los mil 500 millones de pesos para las personas acreditadas.

“En beneficio de las personas trabajadoras, el instituto implementó planes de apoyo que beneficiaron a más de 870 mil personas. Todo esto no hubiera sido posible sin el plan de austeridad que implementamos y que nos permitió ahorros importantes en beneficio de las y los trabajadores de nuestro país”, puntualizó.

Ortiz Bolaños, dijo que otro de los beneficios que resultaron de una mejor administración de los recursos del instituto, fue la reducción de 13 por ciento en las tasas de interés del Fonacot, la segunda baja en los costos de los créditos en lo que va de su administración.

Añadió que con este ajuste a la baja, la tasa promedio del instituto pasó de 19.05 a 16.61 por ciento, mientras que el Costo Anual Promedio (CAT) disminuyó de 36 a 32.3 por ciento, confirmando con ello el compromiso de ser la mejor opción, en cuanto a créditos de nómina se refiere.

“Luego de la disminución de 20 por ciento anunciada en 2019, nos propusimos seguir trabajando para mejorar aún más las condiciones de los créditos que ofrecemos. Gracias a las finanzas sanas del instituto, en noviembre del año pasado anunciamos una segunda reducción en las tasas de interés, con lo que a partir de esa fecha, nuestros acreditados pagan menos por sus financiamientos.”, señaló.

En ese sentido, añadió que desde agosto de 2019, fecha en que se anunció la primera baja en las tasas de interés del instituto, hasta el 14 de enero de 2021, el ahorro para los trabajadores que han solicitado un crédito con el Fonacot es de más de 4 mil 300 millones de pesos, mientras que tan solo durante 2020 este ahorro llegó a más de 3 mil 243 millones de pesos.

Redacción

Entradas recientes

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

3 horas hace

Oro vs bitcoin: dos refugios con trayectorias divergentes

El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…

3 horas hace

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

23 horas hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

23 horas hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

2 días hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

2 días hace