Noticias

Finsus, la fintech que transforma la banca digital

En el mundo financiero, ser una Empresa Socialmente Responsable va más allá de cumplir normas: significa transformar modelos tradicionales hacia esquemas sostenibles y conscientes. Finsus, Sofipo mexicana fundada en 2013, ha sido reconocida con este distintivo por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), marcando un hito en la evolución de la banca digital con propósito.

Este logro fue anunciado por Carlos Marmolejo, CEO de Finsus, durante la presentación del Segundo Informe de Sustentabilidad de la institución. El documento respalda no solo su impacto ambiental y social, sino también su capacidad para integrar la responsabilidad como parte de su ADN corporativo.

Impacto ambiental medible y escalable

Finsus ha demostrado que la tecnología también puede ser ecológica. A través de la digitalización de sus procesos, la fintech evitó la emisión de 531 toneladas de CO₂ equivalente. Además, gracias al uso de firma electrónica, logró reducir 21 toneladas de papel, lo que representa la conservación de 628 árboles.

En paralelo, la recolección de 679 kilos de residuos reciclables —incluidos materiales electrónicos— muestra que el compromiso ambiental de Finsus no se queda en la teoría, sino que se traduce en acciones concretas y medibles.

Responsabilidad social desde adentro

Ser una Empresa Socialmente Responsable también implica mirar hacia dentro. Finsus ha fortalecido sus esquemas de contratación, beneficios y formación para su equipo humano. Esto ha tenido un impacto directo en la retención de talento y la creación de un ambiente laboral más saludable y productivo.

Norman Hagemeister, presidente del Consejo de Administración, afirma: “Crecemos porque generamos valor tangible para usuarios, colaboradores, comunidades y el medio ambiente”.

Inclusión financiera y sostenibilidad: el modelo Finsus

Regulada por la CNBV, Finsus ha democratizado el acceso a productos financieros para más de 430 mil personas y empresas mexicanas. Su crecimiento, basado en un modelo digital escalable, la convierte en una alternativa ética frente a los modelos tradicionales.

El distintivo como Empresa Socialmente Responsable representa no solo un reconocimiento, sino también una promesa: la de seguir impulsando una banca inclusiva, transparente y consciente de su papel en el futuro del país.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Revocación de CI Banco dependerá de pruebas sólidas

El sistema financiero mexicano atraviesa un momento de escrutinio regulatorio reforzado. La Comisión Nacional Bancaria…

4 horas hace

Evolución de la cotización de Solana y factores que inciden en su precio

La cotización de Solana (SOL) ha mostrado variaciones significativas en las últimas jornadas en los…

7 horas hace

Bitcoin y bienes raíces se integran en nuevas inversiones híbridas en Florida

El ecosistema de inversiones estadounidense ha incorporado un nuevo actor en la frontera entre el…

9 horas hace

Cambio de gobierno: impacto en el dólar y la inversión en Perú

Los cambios de gobierno en Perú suelen tener efectos inmediatos en los mercados financieros, especialmente…

9 horas hace

Arriendos de lujo en Bogotá superan barrera de los 60 millones mensuales

La capital colombiana exhibe un mercado de alquiler residencial para segmentos altos cuyo desempeño despierta…

16 horas hace

Premian a ganadores del Caracol de Plata en la Bolsa Mexicana

Reforzando el vínculo entre responsabilidad social y desempeño institucional, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)…

17 horas hace