Noticias

Finsus fortalece liderazgo con soluciones financieras sostenibles

El sector financiero mexicano vive una transformación y Finsus se ha posicionado como uno de los principales protagonistas. Con un enfoque en sostenibilidad, eficiencia digital e inclusión, la Sofipo ha logrado consolidar un modelo que combina rentabilidad con responsabilidad, lo que se refleja claramente en su Segundo Informe de Sustentabilidad 2024.

Impresionante crecimiento con visión estructural

El año 2024 marcó un punto de inflexión para Finsus: su cartera de crédito creció 98%, alcanzando los $8,639 millones de pesos, mientras su captación aumentó 70%. Lo más destacado es que este crecimiento se logró manteniendo un índice de morosidad de apenas 1.29%, prueba de su eficiencia operativa y calidad crediticia.

Este desempeño permitió a la institución iniciar formalmente su transición para convertirse en banco, destacando la consistencia de su modelo y la confianza regulatoria que ha sabido construir.

Digitalización al servicio de la inclusión y el impacto

Desde su plataforma digital, Finsus ofrece servicios accesibles, ágiles y seguros. Productos como Crédito Con un Click, Distrito Pyme y Llave Credit experimentaron un crecimiento de más del 500%, posicionando a la Sofipo como líder en soluciones fintech que empoderan a pymes, mujeres emprendedoras y sectores históricamente desatendidos.

Su ecosistema digital no solo facilita el acceso al financiamiento, sino que también promueve la bancarización con sentido ético y humano.

Compromiso ambiental con resultados medibles

Finsus entiende que la sostenibilidad no es un discurso, sino una práctica. Durante el año reportado, la institución evitó la emisión de 535 toneladas de CO₂, redujo el consumo energético por colaborador y ahorró más de 21 toneladas de papel. Además, trabaja en oficinas con certificación LEED, confirmando su compromiso con un modelo de operación ambientalmente responsable.

Desarrollo del talento y equidad de género

El crecimiento de Finsus también se refleja en su equipo humano: incrementó su plantilla en 48%, promovió a 58 colaboradores (de los cuales el 57% son mujeres) y redujo la rotación de personal. Se implementaron programas de bienestar integral, capacitación constante y cultura organizacional sólida con más de mil horas de formación en temas éticos y legales.

Fortaleza institucional y educación financiera

Con una gobernanza sólida —50% de miembros independientes en su Consejo— y auditorías superadas sin observaciones por CNBV y FINE, Finsus confirma su madurez institucional. Su calificación crediticia también mejoró a BB+, lo que refuerza su posición frente a inversionistas y clientes.

La Sofipo ha invertido en educación financiera con su iniciativa “Finanzas con Expertos”, impactando a más de 3,000 personas con cursos gratuitos, herramientas prácticas y contenido accesible.

Rumbo a una banca sostenible y con propósito

La transformación de Finsus es más que una evolución corporativa: es una señal clara de que el sector financiero puede avanzar hacia modelos más humanos, transparentes y sostenibles. Su transición hacia convertirse en banco será una referencia para otras entidades que buscan escalar con propósito.

En un entorno donde la confianza, la inclusión y la tecnología son esenciales, Finsus demuestra que es posible construir una nueva banca mexicana, centrada en las personas y el planeta.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Compartir
Publicado por
Heiner Sevilla
Etiquetas: Finsus

Entradas recientes

Trump amenaza con subir «sustancialmente» los aranceles a India

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los…

7 horas hace

Ahorra gasolina y tiempo con movilidad inteligente

Moverse por la ciudad sin perder horas y vaciar los bolsillos se ha vuelto un…

9 horas hace

Remesas a México caen 16% en junio

Las familias mexicanas receptoras de remesas observaron la entrada de 5,201 millones de dólares en…

1 día hace

Claro Brasil usará espectro radioeléctrico

Claro Brasil, propiedad del grupo mexicano América Móvil, consiguió acceder sin cargos a porciones de…

2 días hace

Mcdonald’s Argentina avanza econ energía solar y reciclaje

Mcdonald’s Argentina avanza en sostenibilidad con energía solar y reciclaje Arcos Dorados, la mayor franquicia…

3 días hace

Seguritech implementa tecnología por auge de eventos públicos

En un entorno urbano cada vez más dinámico, los eventos masivos se han convertido en…

4 días hace