Nuestro escenario base para 2024 se centra en una desaceleración económica en las principales economías del mundo, tanto desarrolladas como emergentes. Son de particular importancia para nuestro país, Estados Unidos y considerando que dentro de las economías en desarrollo puede existir una mayor divergencia, así lo consideró en entrevista con El Economista, Mayte Rico, Chief Investment Officer de HSBC Asset Management México.
Mencionó que las economías tenderán a desacelerase este año como resultado de las políticas monetarias altamente restrictivas implementadas por los distintos bancos centrales a nivel global desde 2021. También por la culminación de los efectos base positivos posteriores a la pandemia de la Covid-19, principalmente.
Nuestro escenario base para 2024 se centra en una desaceleración económica en las principales economías del mundo, tanto desarrolladas como emergentes, siendo de particular importancia para nuestro país, Estados Unidos y considerando que dentro de las economías en desarrollo puede existir una mayor divergencia, así lo consideró en entrevista con El Economista, Mayte Rico, Chief Investment Officer de HSBC Asset Management México.
Mencionó que las economías tenderán a desacelerase este año como resultado de las políticas monetarias altamente restrictivas implementadas por los distintos bancos centrales a nivel global desde 2021 y la culminación de los efectos base positivos posteriores a la pandemia de la Covid-19, principalmente.
“Anticipamos un ‘aterrizaje suave’ de la economía en Estados Unidos, mientras que los indicadores económicos pueden mostrar un peor desempeño en otras regiones como en Europa”.
Explicó que en el caso de otras grandes economías del mundo, esperan que la economía de China continúe presentando importantes retos por parte del sector de bienes raíces y confianza de los consumidores, entre otros.
El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…
Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…
La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…
El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…
La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…
La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…