Noticias

Festival del Lechero y la Canilla, motor turístico y cultural en Veracruz

Patrimonio gastronómico convertido en atractivo turístico

El éxito del Festival del Lechero y la Canilla evidenció la fortaleza de la estrategia cultural y turística implementada por la administración de Patricia Lobeira Rodríguez en el Puerto de Veracruz.
Este modelo busca revalorizar tradiciones locales mientras impulsa el comercio de pequeños productores y genera un atractivo constante para turistas nacionales y regionales.

Impacto en la economía local

Según la alcaldesa, los eventos gastronómicos cumplen con tres objetivos clave:

  • Mantener el gasto dentro del municipio.

  • Promocionar a microempresarios y emprendedores.

  • Incrementar la afluencia de turistas en días fuera de temporada alta.

La oferta cultural de Veracruz se ha fortalecido con festivales como el del Esquite, el de las Carnitas, el de la Barbacoa y la Feria Gastronómica del Pescador, además de la tradicional Tamaliza. Esta programación permanente garantiza un calendario atractivo que da vida a la ciudad durante todo el año.

Una celebración que supera expectativas

El Festival del Lechero y la Canilla ofreció a los asistentes más de 4 mil lecheros, 5 mil canillas y 500 carajillos, acompañados de repostería artesanal y presentaciones musicales. La combinación de sabores y actividades culturales prolongó la estancia de los visitantes y consolidó al evento como un referente en el calendario gastronómico veracruzano.

Los expositores locales reconocieron que estas ferias representan un espacio ideal para posicionar sus marcas, incrementar sus ventas y dar a conocer sus productos sin grandes costos de operación.

Veracruz, un destino con agenda cultural activa

Para Patricia Lobeira, el secreto del éxito está en la regularidad de los festivales y en la diversidad de su contenido. Gracias a esta estrategia, Veracruz no solo fortalece su economía local, sino que también proyecta una imagen turística innovadora y auténtica, basada en la riqueza cultural y gastronómica de la región.

De esta manera, el Festival del Lechero y la Canilla se consolida como un motor de reactivación económica y promoción turística, convirtiendo al puerto en un destino imperdible para quienes buscan experiencias únicas en México.

Redacción

Entradas recientes

Consumo sostenible crece en eBay

El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…

16 horas hace

Volkswagen amplía exportación de autos chinos

Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…

16 horas hace

AyD Monterrey y Eduardo Ortegón Williamson impulsa un nuevo estándar de medición hídrica en México

El abastecimiento de agua enfrenta desafíos cada vez más complejos en las grandes ciudades, y…

19 horas hace

El mercado cambiario en Cuba y el impacto de las tasas no oficiales

La creciente distorsión entre las tasas de cambio oficiales y las que fija el medio…

2 días hace

Precio del dólar canadiense se ajusta en México tras jornadas de estabilidad

El tipo de cambio del dólar canadiense frente al peso mexicano mostró ligeras variaciones este…

2 días hace

IMEF y Banco Azteca: Nueva Alianza para Fortalecer a los CFOs

Alianza IMEF-Banco Azteca: La Revolución Financiera para CFOs La reciente firma de un acuerdo entre Banco…

2 días hace