Noticias

Facturas de servicios públicos podrán pagarse con criptomonedas

En Argentina, mediante la alianza de dos fintech locales, por primera vez se ofrecerá a los usuarios argentinos pagar las facturas de los servicios públicos de más de 9.000 empresas utilizando directamente criptomonedas de la misma forma que si fueran pesos y sin hacer ninguna operación previa.

De este modo, las cripto suman una funcionalidad más que se une a los pagos del día a día mediante el uso de tarjetas prepagas de marcas internacionales (Visa o Mastercard) atadas a billeteras digitales, algo que ya tomó desarrollo y que permite pagar un café o una cena con Bitcoin o cualquier otra moneda digital.

Pagar con cripto es una cualidad muy valorada por los usuarios argentinos, ya que muchos suelen ahorrar en monedas digitales atadas al dólar, como DAI o USDC.

Alianzas

La posibilidad de pagar la factura de electricidad, agua, telefonía, acceso a Internet o colegios privados estará disponible para los usuarios de Belo, una billetera digital que permite hacer pagos con pesos o criptomonedas de manera indistinta, vinculada a una tarjeta prepaga Mastercard.

Para implementarlo, selló una alianza con Tapi, una compañía argentina que ya comenzó a expandir en América Latina sus soluciones de pago con foco en las facturas de servicios públicos y que le proporcionará la infraestructura digital.

Los usuarios podrán escanear el QR o el código de barras de la factura, o bien cargar su código de pago, dependiendo del formato incluido en cada una de las 9.000 compañías disponibles.

Con el saldo en su cuenta, pagarán eligiendo cualquiera de las criptomonedas que tengan en billetera, sin ningún trámite adicional ya que la conversión se hace en forma inmediata. Con el mismo sistema, también se podrán hacer recargas para las compañías de celulares.

Fuente: Infobae

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

6 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

6 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

21 horas hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

21 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

21 horas hace

Bolsa Mexicana modera avances tras dos sesiones positivas

El apetito por riesgo disminuyó en el mercado accionario mexicano. Después de dos jornadas de…

22 horas hace