Mercados

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica y un fortalecimiento del consumo interno. Tras una década de fuerte dependencia del mercado estadounidense, el sector ha comenzado a redirigir parte de sus exportaciones hacia Asia y Medio Oriente, en un contexto global que exige resiliencia logística y competitividad sostenida.

En 2024, México se consolidó como el segundo mayor exportador de arándanos frescos del mundo. Las cifras más recientes de la Comisión del Arándano de Estados Unidos (USHBC, por sus siglas en inglés) confirman que los envíos mexicanos representaron 20% del total importado por ese país. No obstante, la misma fuente indica una desaceleración en la tasa de crecimiento interanual, lo que ha encendido alertas entre productores y exportadores.

Arándano mexicano busca oportunidades fuera de Estados Unidos

El ajuste en la demanda estadounidense, sumado a retos logísticos derivados de regulaciones fitosanitarias más estrictas, ha empujado a los actores clave del sector a explorar otros mercados. Japón, Emiratos Árabes Unidos y China han incrementado su participación en la cartera exportadora mexicana, con un crecimiento acumulado superior a 35% entre enero y agosto de 2025.

También destaca el aumento de campañas de promoción nacional impulsadas por asociaciones como Aneberries, que buscan estimular el consumo interno, que actualmente no supera el 5% de la producción total. Este enfoque responde a la necesidad de reducir la exposición a mercados externos altamente sensibles a variaciones macroeconómicas o comerciales.

Para seguir explorando, visita: Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

Redacción

Entradas recientes

Inversión activa frente a mercados volátiles

La inversión activa está recobrando protagonismo en México frente a un entorno financiero marcado por…

3 horas hace

Gestores buscan la próxima Argentina en el mapa financiero

En noviembre, los grandes gestores internacionales de inversión han intensificado el análisis de economías con…

5 horas hace

Bitcoin mantiene impulso ante expectativa de recorte de tasas

El repunte reciente en los activos financieros de Estados Unidos refleja una expectativa creciente de…

5 horas hace

Fidelity refuerza su apuesta en mercados emergentes

En noviembre, el posicionamiento de las grandes gestoras internacionales vuelve a poner el foco en…

5 horas hace

Black Friday: de crisis financiera a fenómeno global de consumo

El Black Friday se ha consolidado como uno de los mayores eventos de consumo a…

5 horas hace

Omar Anitua Valdovinos impulsa igualdad laboral en SEPIVER

La empresa de seguridad privada SEPIVER, perteneciente a Grupo Duxon, obtuvo un reconocimiento nacional por…

8 horas hace