Opinión

Exportaciones de agroindustria repuntarán de forma paulatina pero favorablemente: La Cosmopolitana

Aunque de manera paulatina, el repunte en las exportaciones de la industria agroalimentaria mexicana, será favorable para los productores del campo, sobre todo en productos como el limón, plátano, pimienta o de hortalizas como es el caso de jitomate, lechugas, coles o cilantro, con los que México lidera el mercado a nivel global, así lo adelantan en la empresa La Cosmopolitana.

“Si bien las exportaciones no se han retomado al 100%, existe un buen panorama a partir de la entrada en vigor del T-MEC y las expectativas son positivas para todos los involucrados en la industria agroalimentaria de nuestro país”, apuntan.

La Cosmopolitana que es líder como proveedora de servicios integrales de alimentación de calidad, refrendó su apoyo para dicha industria, pues están conscientes de que al darle impulso y respaldo, la economía de cientos de familias mexicanas se reactivará y por consecuencia, la economía del país iniciará su camino hacia la estabilización post pandemia.

“Como parte de nuestros valores, fijamos el objetivo hace más de 50 años cuando iniciamos operaciones, en dar respaldo siempre a las cadenas de valor que conforman a la industria agroalimentaria, es por ello que hacemos énfasis en la importancia del consumo de productos de origen mexicano, pues son de la más alta calidad. No existe en el mundo igual en cuanto al trabajo que realizan nuestros productores, ganaderos o apicultores mexicanos, por ello nosotros refrendamos nuestro apoyo e invitamos para que más empresas se sumen a este fuerzo”, detallan en La Cosmopolitana.

Aunque como parte del T-MEC se espera un incremento y mejora en cuanto a la exportación de productos mexicanos hacia Canadá y Estados Unidos, lo cierto es que la industria agroalimentaria del país mantiene fuertes lazos comerciales con otras naciones como es el caso de Alemania, Francia, Corea del Norte, Países Bajos, El Salvador o Costa Rica, por mencionar algunos.

“Como empresa que basa sus operaciones en estricto apego a estándares de calidad, que incluso son contemplados a nivel internacional, en La Cosmopolitana sabemos que los productos agrícolas mexicanos cuentan con un gran valor agregado, y es por ello que es necesario que como empresas que conformamos las cadenas de consumo, fomentemos un ambiente de certidumbre y enviemos señales positivas al interior y exterior del país, para fortalecer a nuestros productores y al trabajo que realizan con gran esfuerzo en el campo mexicano”, precisan.

La empresa resalta que la industria agroalimentaria en México, es uno de los principales generadores de empleos y mano de obra directa e indirecta que impacta en la economía, por lo que al generar certidumbre y cadenas de apoyo, la capacidad de producción y exportación de alimentos incrementaría, al mismo tiempo que se beneficiaría al país a mediano y largo plazo, y hacer frente a los retos que traerá el fin de la pandemia.

Mercedes Rangel

Entradas recientes

India enfrenta tensiones comerciales que redefinen mercados emergentes

La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…

5 horas hace

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

9 horas hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

11 horas hace

Oportunidades más allá del gran capital en mercados bursátiles

No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…

16 horas hace

Disfruta ambiente Las Vegas en Jubilee Casino México

Jubilee Casino, marca líder de Logrand Entertainment Group, abre sus puertas al público con Vive…

16 horas hace

La Boda Fake integra premios de Elektra y sorprende asistentes

Una vez más, Elektra logró conquistar a los asistentes de un evento fuera de lo…

19 horas hace