Las plataformas especializadas en el intercambio de criptomonedas (exchange) han realizado esfuerzos significativos para impulsar la adopción masiva de estas monedas digitales. Estas plataformas están trabajando para implementar procesos más fáciles, seguros y accesibles.
Una de las estrategias clave que han adoptado estas plataformas para impulsar la adopción masiva de criptomonedas es ofrecer métodos de transacciones locales que no eleven los costos de la adquisición de estos activos.
Por ello el exchange TruBit indica que la implementación de las transferencias electrónicas como el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) del Banco de México tienen el potencial de impulsar la adopción en el país.
“Por la comisión, la compra de criptomonedas puede salir muy caro hacer una compra de una criptomoneda con métodos como las tarjetas bancarias, entonces integrar SPEI, que es un método ampliamente usado en México, eso ya es un gran paso para adopción y lo más importante es que es una forma de pago con costos nulos para los usuarios y bajos para entidades financieras”, explicó Hongyi Tang, director general de Trubit.
De acuerdo con Banxico, en todo el 2022 se realizaron más de 2,610 millones de operaciones, ello representó un aumento de 42.1% respecto a las 1,837 millones de transacciones que se registraron en el 2021, año que el crecimiento fue de 70.3% y en el 2020 de 56.5%, respecto a los años anteriores.
Fuente: El Economista
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…