El Centro para la Gobernanza del Cambio del IE ha publicado su estudio European Tech Insights 2023, sobre la relación entre las tecnologías emergentes (IA, data economy…) y los ciudadanos europeos.
El informe muestra los resultados de una encuesta sobre temas diversos, desde el papel de la UE en el desarrollo tecnológico y su regulación, hasta las posibles repercusiones de la IA en la sociedad.
O la disposición de los europeos a someterse a implantes cerebrales para mejorar sus capacidades.
El informe muestra cómo la sociedad está preparada para introducir la automatización y la tecnología en su vida cotidiana. Pero se muestra preocupada por el impacto que pueda tener en el empleo, la privacidad o la desigualdad.
Internet debe ser abierto y global, pero sin dejar de estar regulado. Según el informe, el 91% de los europeos cree que internet debe regularse. Y el 66% piensa que las normas deben ser globales y abiertas.
El 88% de los entrevistados considera que la UE debería tener un papel activo en el desarrollo tecnológico, a través del impulso de nuevas tecnologías o un marco regulatorio más competitivo.
La IA debe regularse eficazmente para proteger a la sociedad y exigir responsabilidades por los daños que pueda causar. En paralelo a la rápida evolución de la IA, crece la preocupación de los ciudadanos por sus posibles repercusiones.
El 68% de los europeos defiende que, para proteger los puestos de trabajo de ser reemplazados tecnológicamente, debe regularse la automatización.
Esto es una clara consecuencia del impulso de la IA generativa en los últimos tiempos. Otros datos reveladores son que sólo el 27% de los encuestados cree que podría detectar contenidos generados por IA.
Tecnologías emergentes o tecnologías convergentes son términos usados para señalar la emergencia y convergencia de nuevas tecnologías.
Una filtración masiva de registros de transferencias bancarias en India puso en evidencia fallas significativas…
El Congreso mexicano volvió a encender la discusión sobre regulación de bebidas tras la iniciativa…
Los hábitos financieros en México muestran cómo la psicología juega un papel central en la…
En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…
Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…
La pasión futbolística puede transformarse en un motor comercial de gran alcance y bajo dicha…