Noticias

EU compra 2.1 millones de barriles de petróleo

Estados Unidos compró 2.1 millones de barriles de crudo, dijo el Departamento de Energía, a medida que repone la Reserva Estratégica de Petróleo después de la mayor venta de la historia el año pasado.

El departamento dijo que compró el petróleo a un promedio de 74.23 dólares el barril, muy por debajo del promedio de 95 dólares el barril al que se vendió el petróleo en 2022.

La administración había realizado ventas el año pasado, incluida una récord de 180 millones de barriles para ayudar a controlar los precios del petróleo después de que Rusia, uno de los principales exportadores de crudo, invadiera Ucrania.

Petróleo

El petróleo es uno de los hidrocarburos de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos.

La industria petrolera es una de las más potentes de la economía mundial. Cada año se producen más de 4.000 millones de toneladas de este oro negro, un tercio de los cuales provienen de Estados Unidos, Arabia Saudí y Rusia.

Cabe mencionar que, si bien los países de Oriente Medio siguen concentrando más de la mitad de las reservas petroleras del mundo, Estados Unidos ha conseguido sobrepasar a estos en volumen de producción, gracias a la exploración de petróleo de esquisto y arenas bituminosas.

No en vano, el gigante norteamericano generó en 2022 casi una sexta parte del total de barriles diarios producidos mundialmente.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

16 horas hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

18 horas hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

18 horas hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

20 horas hace

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

2 días hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

2 días hace