De acuerdo con información recabada por el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), los flujos de inversión de cartera hacia los mercados emergentes se situaron en 9,800 millones de dólares en abril.
Esta entrada de capitales es cercana a la registrada en marzo, cuando ingresaron 9,100 millones de dólares. Los expertos del Instituto consideran que el carry trade es un factor fundamental para el atractivo generado hacia las emisiones de deuda de los emergentes.
El llamado carry trade es el mayor premio que otorgan los emergentes sobre los bonos del Tesoro.
En su reporte mensual, conocido como Capital Flows Tracker, detallaron que nada más los instrumentos de deuda emergente atrajeron en abril inversiones por 7,700 millones de dólares.
De estos, los mercados latinoamericanos atrajeron capitales foráneos por 800 millones de dólares en sus instrumentos de deuda.
Estos flujos mensuales de inversión de cartera hacia emergentes han presentado una desaceleración desde los 68,100 millones de dólares que captaron durante enero y es explicada por expertos del Instituto, liderados por el economista senior, Jonathan Fortun, por el impacto del lento crecimiento mundial y la persistente debilidad del dólar.
El Carry Trade es una estrategia utilizada en el mercado de compraventa de divisas por la que un inversor vende una cierta divisa con una tasa de interés relativamente baja y compra otra diferente con una tasa de interés más alta.
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…
El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…
En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…
En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…
En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…