Las tecnologías financieras, conocidas como Fintech, están enfocándose en ofrecer servicios financieros a segmentos de la población no bancarizados, especialmente en el ámbito de créditos personales. En el contexto actual de crisis económica y disminución de inversiones en el sector, estas alternativas se han vuelto cada vez más relevantes.
Entre las nuevas tendencias en el sector, se han popularizado las «super apps», que ofrecen diversos servicios de una misma entidad en una interfaz digital única. Esto podría distanciar a los usuarios de los bancos tradicionales y aumentar la necesidad de ofrecer una experiencia en línea eficiente y rápida, con trámites digitales y respuesta en 24 horas.
Con atributos como trámites digitales, respuesta en 24 horas y una variedad de opciones de crédito para los usuarios, Escampa se ha posicionado como una alternativa atractiva para aquellos que buscan financiamiento de manera segura y sencilla.
«En Escampa estamos comprometidos en ofrecer soluciones financieras eficientes y accesibles a aquellos que buscan financiamiento de manera rápida y sencilla, y más a aquellos mexicanos que no tienen acceso a un crédito formal. Somos conscientes del poder que están teniendo las Fintech y cómo es que se han convertido en una alternativa cada vez más relevante para el sector financiero. Ante esta necesidad, nos hemos enfocado en ofrecer una plataforma digital que permite a los usuarios realizar todo el proceso de solicitud de préstamos en línea», dijo un portavoz de Escampa.
Asimismo, esta empresa mexicana especializada en créditos personales, ha destacado como una plataforma digital que ofrece opciones de crédito flexibles y trámites digitales, permitiendo a los usuarios solicitar y obtener financiamiento de manera accesible y eficiente de hasta $300,000 pesos a plazos flexibles.
Sigue leyendo: Escampa: Transformando préstamos personales con contratos digitales