Noticias

Escampa: Gastos médicos, de las principales preocupaciones

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indican que en promedio, los mexicanos gastan alrededor del 40% de sus ingresos en salud. Sin embargo, el panorama no es el mismo para toda la población pues de acuerdo con cifras oficiales, las personas que no cuentan con un seguro médico, tienden a gastar hasta 400 mil pesos anuales en tratamientos, medicamentos, consultas médicas o emergencias de salud.

 

Ante este contexto, voceros de Escampa señalan que los gastos médicos se han constituído como una de las principales preocupaciones entre la población, buscando alternativas en soluciones financieras como las que ellos ofrecen.

 

Frente a este panorama, Escampa se presenta como una solución para aquellos mexicanos que necesitan cubrir los costos de cirugías, tratamientos médicos u otros temas de salud.

 

Entre sus soluciones, la empresa mexicana cuenta con créditos personales en línea que permiten obtener hasta 300,000 pesos a pagar en un plazo de 36 meses. Esto brinda a los usuarios la oportunidad de tomar el control de su salud, eligiendo dónde y cuándo realizar sus procedimientos.

 

«En Escampa, ayudamos a todas las personas que necesitan pagar sus cirugías o tratamientos para mejorar su salud y calidad de vida. Con nuestro servicio, los clientes obtienen flujo de efectivo en menos de 24 horas a través de un proceso simple y seguro. Pueden simular su crédito en línea de manera sencilla y obtener la ayuda financiera que necesitan», explicó uno de sus voceros.

 

Para tener acceso a un crédito personal de Escampa, los interesados deberán visitar el sitio web oficial de la empresa www.escampa.mx.

Sigue leyendo: Escampa y el interés por ofrecer a los mexicanos una solución financiera

Redacción

Entradas recientes

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

3 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

11 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

11 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

1 día hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

1 día hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

1 día hace