Mercados

Empresas muestran timidez en toma de créditos

El economista jefe de BBVA en México, Carlos Serrano, dijo que el nivel de la tasa nominal que ya tiene México ha comenzado a inhibir la toma de créditos por parte de las empresas.

Si bien el canal de transmisión de la política restrictiva al sector bancario no es tan amplio ni directo como en otros países, existe ya evidencia de que estos niveles de tasa ya están inhibiendo la toma de crédito por parte de las empresas, subrayó al participar en el Foro México Bloomberg Outlook 2023.

Impacto de créditos en la economía

Comentó que en adelante “sería adecuado que las decisiones de política monetaria incorporen un análisis del impacto que ya tienen en la economía, porque su efecto no es nulo”.

La tasa de fondeo interbancaria se encuentra ahora mismo en 11%, el nivel más alto desde el 2001, tras 14 incrementos consecutivos de 700 puntos base.

Desde la perspectiva del economista, la comunicación que hace la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) sobre sus decisiones monetarias se ha tornado “particularmente volátil”.

Y tras el anuncio del 9 de febrero, cuando subieron la tasa en una magnitud “sorpresiva” de 50 puntos base, abrieron la posibilidad de dos incrementos adicionales en la tasa y que la dejarán en ese nivel, sin cambio, durante el resto del año.

Suben tasas

Específicamente proyectó que el banco central subirá la tasa en un cuarto de punto en la decisión de marzo, para dejarla en 11.25% y consideró que, dependiendo de las condiciones de la inflación y al diferencial de tasas con la Fed, podría subirla un cuarto de punto adicional para dejar la tasa terminal del ciclo en 11.50% durante todo el año.

Nando Huiz

Entradas recientes

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

6 horas hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

7 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

7 horas hace

Bolsa Mexicana modera avances tras dos sesiones positivas

El apetito por riesgo disminuyó en el mercado accionario mexicano. Después de dos jornadas de…

7 horas hace

IEPS a bebidas azucaradas: Cámara de Diputados aprueba nuevo impuesto

En una jugada que refleja tanto presiones empresariales como decisiones fiscales clave, la Cámara de…

8 horas hace

Patricia Lobeira Rodríguez destaca el papel de la AAAVER

Veracruz celebra un siglo de impulso al comercio exterior; y en el marco del centenario…

13 horas hace