El Producto Interior Bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aceleró su ritmo de expansión al 0.4% en el primer trimestre de 2024, una décima más que el crecimiento de los tres meses anteriores, mientras que en comparación con el mismo periodo del 2023 aumentó un 1.6%, según informó la institución.
Entre los miembros del ‘think tank’ de las economías más avanzadas cuyos datos estaban disponibles, el mayor crecimiento del PIB correspondió a Israel (3.3%), seguido de Corea del Sur (1.3%) e Irlanda (1.1%), y, por contra, las mayores caídas de actividad se observaron en Japón (-0.5%), Estonia (-0.4%), y Países Bajos y Suecia (-0.1% ambas).
Entre las grandes economías, Estados Unidos moderó su subida al 0.4% desde el 0.8%, mientras que la eurozona avanzó un 0.3% frente al retroceso del 0.1% del cuarto trimestre de año pasado.
Por su parte el Reino Unido revirtió su contracción del 0.3% de finales de 2023 para anotarse una mejora del 0.6% entre enero y marzo.
Fuente: El Economista
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…
Las brechas de género en la distribución de la riqueza se han ido cerrando en…
La industria del calzado en México, un pilar económico que genera más de 120 mil…
En 2025, la publicidad programática se consolida como el motor principal de la inversión digital…