La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) podría estallar en 10 días la huelga en Aeroméxico, luego de que las dos propuestas que ha presentado la empresa han sido rechazadas por los trabajadores.
En la consulta a los trabajadores se obtuvieron 414 votos de una segunda propuesta que presentó la empresa ofrecía el mismo aumento salarial del 2.6% y reducción de recesos en vuelos transoceánicos (Asia y Europa) de 48 a 24 horas.
Para los más de 750 trabajadores la propuesta que presentó Aeroméxico pone en riesgo la salud y no atiende al aumento salarial del 11% solicitado en el pliego petitorio.
Por ello, durante la asamblea expusieron los posibles escenarios de huelga y la logística a llevar, con el objetivo de estar informados y preparados para el estallamiento y paro de labores de la empresa a partir del primer minuto del próximo sábado 1 de junio, así como los pasos a seguir para mantener el movimiento, en la víspera de las Elecciones en México.
Fuente: El Economista
La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…
El interés internacional por los mercados latinoamericanos se mantiene al alza, impulsado por sectores estratégicos…
El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…
La percepción sobre la economía de Estados Unidos se deteriora mientras los hogares enfrentan mayor…
Una filtración masiva de registros de transferencias bancarias en India puso en evidencia fallas significativas…
El Congreso mexicano volvió a encender la discusión sobre regulación de bebidas tras la iniciativa…