Opinión

El alarmante crecimiento del ‘burnout’: Jonathán Torres

Las expectativas están hechas pomada. Después de meses de un alza en la productividad generada por equipos que estaban decididos a sacar a sus empresas adelante ante la pandemia, ahora, las áreas de Finanzas y Recursos Humanos ya tienen claro que 2020 será el peor año de su historia.

No llegar a las metas para el cierre de año y una baja en sus presupuestos para 2021 ya son cosa juzgada. Pero hay algo más preocupante por las consecuencias que podría traer consigo: el burnout.

Los niveles de estrés en los empleados, después de 7 meses de confinamiento, ya están rasguñando escenarios nada gratos. El burnout ya empieza a ser un síntoma frecuente y se estima que se intensifique. Nadie es inmune. Hasta el C-Suite hoy es víctima del agotamiento en extremo.

En México no hay nadie que mida el burnout. Hay mucha información sobre su sintomatología pero no es posible correlacionar sus impactos en la productividad. Van algunos datos sueltos: la OCDE sostiene que cada empleado mexicano genera en promedio 21.6 dólares por hora y trabaja 2,148 horas al año, cifras significativamente lejanas a la media de la OCDE: 54.8 dólares por hora y 1,726 horas anuales por cada trabajador. También se sabe que es el país con menos vacaciones de América Latina, al tiempo que 75% de sus trabajadores registra fatiga laboral, por arriba de China (73) y Estados Unidos (59).

Pero dichas cifras se recogieron antes de la pandemia, específicamente en 2019, lo que hace suponer que algunas de estas variables están al alza debido a los estresores que provoca la coyuntura sanitaria. La curva de la productividad viene cayendo y el desafío hoy es cómo energizar al talento después de una larga temporada de encierro y qué medidas tomar para aliviar la salud mental de los colaboradores tomando en cuenta que el golpe sicológico será brutal, hasta en tanto no haya una vacuna.

Silvia Chavela

Entradas recientes

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

19 horas hace

Oro vs bitcoin: dos refugios con trayectorias divergentes

El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…

20 horas hace

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

2 días hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

2 días hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

3 días hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

3 días hace