Estados Unidos aumentó su dependencia comercial con México y la redujo con China en 2023, informó este jueves la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
Este indicador se calcula como el ratio del comercio bilateral sobre el comercio total de la economía dependiente. El cambio se calcula como un promedio de cuatro trimestres de esta relación respecto al mismo período del año anterior.
Así, la economía estadounidense incrementó 0.8% su dependencia comercial con México y la disminuyó 1.2% con China. A su vez, China redujo 0.8% su dependencia con Estados Unidos.
Los tres anteriores resultados forman parte de los 10 mayores incrementos y decrementos de la dependencia de una economía sobre otra en el mundo.
Durante los últimos dos años, la proximidad geográfica del comercio internacional se ha mantenido relativamente constante, mostrando tendencias mínimas de deslocalización cercana o lejana.
Sin embargo, la UNCTAD destacó que ha habido un aumento notable en la proximidad política del comercio desde finales de 2022.
Esto indica que los patrones de comercio bilateral han estado favoreciendo el comercio entre países con posturas geopolíticas similares (un patrón generalmente conocido como apuntalamiento de amigos).
Al mismo tiempo, ha habido una concentración cada vez mayor del comercio mundial para favorecer las principales relaciones comerciales, aunque esta tendencia se ha suavizado en el último trimestre de 2023.
Fuente: El economista
Una vez más, Elektra logró conquistar a los asistentes de un evento fuera de lo…
Construir un negocio tecnológico sin experiencia previa en programación parecía una apuesta arriesgada en Estados…
Entre danzas, música y tradición, la explanada municipal de Chimalhuacán fue testigo de un evento…
El sector minorista en China atraviesa una etapa de transformación marcada por la proliferación de…
Ecuador enfrenta un deterioro inédito de su entorno institucional tras el asesinato del candidato presidencial…
El dinamismo del comercio marítimo chino mantiene un contraste marcado entre crecimiento en nuevos destinos…