Educación financiera con impacto real, el modelo de Afore Azteca
La transformación financiera en México está en marcha, y Afore Azteca es uno de sus principales motores. Con un enfoque claro en la educación, logró el 100% de cumplimiento en el Censo de Educación Financiera y Previsional 2024 de la CONSAR.
Además, Afore Azteca ha priorizado la equidad de género, incorporando contenidos que fortalecen la participación de mujeres en el ahorro para el retiro.
El desempeño refrenda una trayectoria de consistencia puesto que, en 2022, la CONSAR ya había distinguido a Afore Azteca por su puntaje perfecto en el mismo censo gracias al programa «Aprende y Crece», pionero en integrar contenido de equidad de género y ahorro voluntario.
De acuerdo con la dependencia reguladora, siete de las 10 Afores evaluadas consiguieron el máximo nivel de cumplimiento en 2024, impulsando una agenda común enfocada en bienestar financiero presente y futuro, conocimiento del SAR y trámites de ahorro voluntario.
En un año donde siete de cada diez Afores alcanzaron el máximo cumplimiento, Afore Azteca no solo cumplió, sino que superó expectativas con un crecimiento del 263% en acciones formativas respecto al año anterior.
Este enfoque la ha posicionado no solo como una administradora de fondos, sino como un agente de cambio social que impulsa el bienestar financiero con perspectiva de futuro.
La economía española muestra cifras de recuperación que llaman la atención dentro del contexto europeo.…
El modelo agrícola francés avanza hacia una transformación impulsada por la economía circular. Una startup…
Con una ambición sin precedentes, Jalisco proyecta alcanzar 40 millones de visitantes anuales para el…
Los precios para instalar un altar en Mérida reflejan un aumento sostenido de los costos…
De acuerdo con Alexis Nickin Gaxiola, las finanzas digitales no solo están redefiniendo el acceso…
En Ciudad de México, el cruce entre el dólar canadiense y el peso mexicano muestra…