Ecuador retomó sus conversaciones con los grupos de telecomunicaciones Telefónica y América Móvil, con el objetivo de alcanzar una prórroga definitiva para las vigencias de las concesiones de espectro de estas compañías en el país.
El Estado ecuatoriano esperaría un estimado de 500 millones de dólares por los refrendos de las frecuencias.
América Móvil y Telefónica actualmente operan en ese país con concesiones de vigencia vencida y luego de un diálogo congelado entre autoridades y empresas.
La concesión de espectro de Claro de América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, expiró en agosto de 2023, en tanto que la concesión de Movistar de Telefónica venció en noviembre pasado.
El contexto por el que Claro y Movistar operan todavía con prórrogas temporales derivó la agitación política que enfrentó Ecuador en los últimos veinte meses, desde que el ahora expresidente Guillermo Lasso disolviera la Asamblea Nacional y convocó a nuevas elecciones, dejando en el aire asuntos como la renegociación de las concesiones de Movistar y Claro.
El gobierno del presidente Daniel Noboa busca ahora conciliar con las empresas, de las que Claro de América Móvil es el operador con mayor presencia en el país. Ecuador representó un mercado 1,045 millones de dólares para América Móvil en 2023.
El interés internacional por el fútbol colombiano avanza hacia nuevas fases estratégicas. Un grupo de…
Apple enfrenta crecientes cuestionamientos en Estados Unidos debido a su aparente rezago frente a rivales…
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…
El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…
La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…