Noticias

Ecosistema Fintech impulsa desarrollo económico: Javier Reyes de la Campa

Gracias al aumento en el desarrollo tecnológico el ecosistema Fintech ha encontrado su auge en el mundo, abriendo mayores oportunidades de desarrollo económico, expresa Javier Reyes de la Campa especialista en tecnologías financieras.

“Uno de los rubros en los que se ha probado su efectividad, es la generación de mayor inclusión financiera, pues las Fintech se han presentado como una herramienta eficaz que permite la bancarización de todas las personas sin importar su estatus económico”, señala el especialista.

“No solo por su alto nivel de accesibilidad, sino también por brindar mejores costos en servicios y productos financieros, las empresas que integran el ecosistema Fintech han atraído diversos beneficios para las economías más importantes del mundo, dando resolución a problemas presentados por la industria financiera tradicional”, agrega.

Según datos presentados por EY Law, el grado de diversificación que han alcanzado, desde ofrecer alternativas de pago, cambio de divisas, envío de remesas, seguros o impulsar modelos de crowdfunding, ha llevado a las Fintech a fortalecer la economía global, logrando un crecimiento del 200% desde su comienzo en 2008 hasta la fecha

Fintech aumentan inclusión financiera: Javier Reyes de la Campa

“La inclusión financiera era vista como una meta lejana y difícil de alcanzar especialmente para las economías en desarrollo. Este objetivo, trazado como un pilar imprescindible por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lo vemos materializarse a partir del crecimiento del ecosistema Fintech, afianzándose como un segmento que puede aportar al desarrollo económico global”, indica Reyes de la Campa.

Si bien la regulación y normatividad en torno a las empresas Fintech se encuentra aún en varias partes del mundo, el especialista apunta que a partir de la alta penetración que tienen los teléfonos móviles y el uso de aplicaciones habrá mayor confianza en el sector.

Ecosistema Fintec

“La tecnología financiera crece en usuarios, impactando positivamente en el desarrollo económico y unque el dinero en efectivo seguirá liderando las transacciones a nivel global, no hay que desestimar los alcances que este segmento puede tener en los años venideros”, puntualiza el especialista.

Por último, Javier Reyes de la Campa, menciona que México, podría figurar como uno de los países con mayor apertura y empuje para el desarrollo de empresas Fintech”.

 

Para más información en tecnología haz click aquí

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

15 minutos hace

Banco Azteca impulsa turismo cultural con Máscaras Danzantes 2025

Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…

14 horas hace

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

19 horas hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

19 horas hace

McDonald’s apuesta por la diversidad y el liderazgo femenino para crecer

La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…

20 horas hace

Wall Street impulsado por el repunte de las acciones de Apple

El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…

20 horas hace