Graphic designers in a meeting at the office
El ecosistema emprendedor de América Latina vive un momento de poco capital de riesgo disponible y vaivenes macroeconómicos que han puesto a esta industria a temblar. Sin embargo, pese al entorno, existen compañías que cierran rondas de inversión.
Uno de estos ejemplos es Toku, de origen chileno, especializada en la gestión de cobros empresariales, la cual acaba de cerrar su ronda semilla por 7.15 millones de dólares, con el fin de consolidar su modelo en México y poder expandirse a otros países de América Latina.
«Con esta última inversión, estamos preparados para continuar revolucionando la forma en que las empresas cobran pagos en América Latina, con el objetivo de atender a 50,000 empresas y más de 100 millones de clientes», dijo Cristina Etcheberry , cofundadora y directora ejecutiva de Toku.
De acuerdo con la directiva, esta ronda servirá para ampliar su alcance en México, al cual consideran uno de sus mercados más importantes, por lo que ahora se enfocará en desarrollar nuevos productos y servicios.
«Mejoraremos los productos existentes y llegaremos a nuevos clientes, además de contratar más talento. También nos estamos preparando para abrir nuevos mercados en Brasil, Colombia y Perú, e iniciaremos un proceso de descubrimiento en nuevos países de América”, destacó Etcheberry.
Toku es una plataforma chilena enfocada en la gestión de cobros empresariales, en la modalidad de suscripción, donde se proporciona un software inteligente para la optimización de pagos.
Esta ronda estuvo liderada por por la firma de capital de riesgo estadounidense F-Prime Capital, acompañada por Wollef, Honey Island por 4UM y los inversores existentes FundersClub y Clocktower. Inversionistas individuales como Matías Muchnik (NotCo), Sebastián Kreis (Xepelin), Santiago Lira (Buk) y Daniel Guajardo (HealthAtom) también participaron en la ronda.
Salomón Issa Tafich impulsa empresas con propósito al norte del país El concepto de empresa…
El mercado europeo reaccionó con fuerza tras un repunte abrupto en las acciones de Alemania,…
La disputa regulatoria más relevante en Estados Unidos avanza con un giro que redefine las…
La sesión cambiaria en México refleja un movimiento moderado pero relevante, ya que el peso…
La inversión activa está recobrando protagonismo en México frente a un entorno financiero marcado por…
Ante la propuesta legislativa para eliminar el ISR aplicable al aguinaldo, Alejandro Martínez Araiza, secretario…