Emergente

Economías emergentes deben triplicar inversiones en energía limpia

Las inversiones en energía limpia en los países en desarrollo y en las economías emergentes tendrían que triplicarse de aquí a 2030. Ello, para estar en línea con los objetivos internacionales de limitación del cambio climático.

En un informe, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la Corporación Financiera Internacional (IFC, una entidad vinculada al Banco Mundial) estiman que habría que pasar de los 770.000 millones de dólares en 2022 a al menos 2,8 billones anuales a comienzos de la década de 2030.

Además, la AIE y la IFC subrayan que los fondos públicos por sí solos no serán suficientes para ofrecer un acceso universal a la energía en esos países y para afrontar el cambio climático.

En realidad, la financiación privada tendrá que multiplicarse por un factor netamente superior y pasar de los 135.000 millones de dólares anuales actualmente a como mínimo 1,1 billones cada año al inicio de la próxima década.

Proyectos

Los autores del estudio creen que la forma de movilizar dinero privado es con una asociación de la financiación pública que debe servir para reducir el riesgo de los proyectos.

En total, dos tercios del dinero para las energías limpias tendría que llegar de fuentes privadas.

El director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, destaca que el mundo de la energía actualmente «se está moviendo rápido, pero hay un gran riesgo de que muchos países en el mundo queden detrás».

«La inversión necesaria está muy por encima de la capacidad de la financiación pública por sí sola, lo que hace urgente un aumento rápido de mucha más financiación privada para proyectos de energías limpias en economías emergentes y en desarrollo», añade Birol.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

15 horas hace

Oro vs bitcoin: dos refugios con trayectorias divergentes

El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…

16 horas hace

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

1 día hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

1 día hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

2 días hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

2 días hace