Economia

Economías emergentes aceleran su papel en la transición energética global

El mapa energético internacional comienza a reordenarse hacia países que concentran el mayor crecimiento demográfico y productivo. Un análisis reciente del IMD señala que naciones como Brasil, India, China y Nigeria se perfilan como los nuevos motores de la transición energética, debido a su escala de consumo, disponibilidad de recursos y capacidad de manufactura competitiva. Ese giro estratégico redefine dónde se construirán las infraestructuras clave para el suministro energético del futuro.

Estas economías podrían concentrar más del 80 % del incremento en la demanda energética mundial durante las próximas dos décadas. Sin embargo, reciben menos del 15 % de la inversión global en energía limpia. Esta brecha limita su ritmo de transformación y evidencia la necesidad de canalizar mayores flujos hacia proyectos renovables, almacenamiento y redes eléctricas modernas. Además, el IMD advierte que sin una corrección en la asignación de capital, la transición global avanzará a velocidades desiguales.

Transición energética impulsa nuevos modelos de desarrollo

Brasil fortalece su posición con biocombustibles e hidroelectricidad, al tiempo que promueve infraestructura sostenible apoyada en energías limpias. China integra tecnologías renovables a su aparato industrial y genera una fracción creciente de su PIB a partir de manufactura energética avanzada. También India avanza con proyectos solares, sistemas de almacenamiento y programas de electrificación ampliada. Nigeria, por su parte, ajusta su regulación energética para atraer inversión solar y mejorar su desempeño en indicadores internacionales.

La dinámica revela que los centros de crecimiento energético se desplazan hacia mercados con capacidad de adoptar soluciones eficientes a gran escala. En noviembre, el IMD subraya que las inversiones deberán adaptarse a un entorno donde las economías emergentes fijarán el ritmo del cambio energético mundial.

Este tema puede interesarte: Retail reduce contrataciones navideñas al nivel más bajo en años reciente

Redacción

Entradas recientes

Walmart avanza en Bolsa tras elevar su guía anual en EE.UU.

El comportamiento bursátil en Estados Unidos mostró un repunte destacado, ya que Walmart registró su…

10 horas hace

Inversores reactivan su interés por la renta variable emergente

El entorno global de crecimiento moderado impulsa una revaloración de la renta variable emergente. El…

10 horas hace

Investigación revela red de lavado con nexos rusos

La actualización presentada en Reino Unido evidenció el alcance de una estructura internacional dedicada al…

10 horas hace

Lilly supera el billón y redefine el impulso del sector

El avance corporativo registrado en Estados Unidos modificó el panorama del sector salud, ya que…

10 horas hace

El deterioro fiscal de Estados Unidos activa riesgos propios de mercados emergentes

La presión creciente sobre las finanzas públicas de Estados Unidos abre un debate inusual sobre…

11 horas hace

Acciones argentinas con mayor potencial ante un posible ascenso a mercado emergente

El eventual ascenso de Argentina a la categoría de mercado emergente vuelve a colocar al…

11 horas hace