Noticias

Economía mundial se enfrenta a retos

El aumento de las tensiones comerciales y una mayor incertidumbre global derivada de las condiciones políticas han agravado la economía mundial, la cual se enfrenta a importantes retos, señaló el Banco Mundial (BM).

Modificó a la baja el pronóstico de crecimiento de México para 2025, al pasar de 1.3% a solo 0.2 por ciento.

De acuerdo con su informe Perspectivas económicas mundiales, el organismo internacional previó un crecimiento del 1.1% de la economía mexicana en 2026.

En el reporte, el BM indicó que dicha disminución será debido a que las exportaciones a Estados Unidos, que representan el 80% del total de los envíos de bienes al extranjero, se verán afectadas por los aranceles impulsados por Donald Trump, presidente de la Unión Americana, en medio de la persistente incertidumbre en materia de inversión y políticas comerciales.

Restricciones

“Las restricciones comerciales adicionales en el marco de una revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podrían reducir aún más las exportaciones de México”, agregó la institución.

Según el informe, México, que es la segunda mayor economía de América Latina y el Caribe, ha sido el más afectado por los aranceles del 25% sobre las importaciones a Estados Unidos que no cumplan con el T-MEC.

“Todos los demás países de la región enfrentan un arancel del 10% sobre las exportaciones a Estados Unidos, excluidos los productos energéticos”, subrayó.

En cuanto a su perspectiva sobre América Latina y el Caribe, el Banco Mundial estimó que su crecimiento se mantendrá estable “en un 2.3% en 2025 y un 2.4% en 2026 a medida que el crecimiento se debilite en la mayoría de las economías, excepto en Argentina, Colombia, Ecuador y el Caribe”.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Omar Anitua Valdovinos posiciona a Grupo Duxon en Veracruz

El empresario veracruzano fortalece un modelo de crecimiento sustentado en innovación, responsabilidad social y desarrollo…

4 horas hace

Gasolineras automáticas duplican su presencia

En un contexto de racionalización de costes y transformación del consumo, el modelo de gasolineras…

8 horas hace

Amundi lanza fondo con exposición selectiva al crecimiento estadounidense

Amundi ha anunciado el lanzamiento del fondo Amundi Funds US Thematics Equity, una nueva propuesta…

8 horas hace

El peso chileno será la moneda más estable en la región

El peso chileno se perfila como la moneda más estable de América Latina hacia 2026,…

9 horas hace

Ganancias de Tesla caen por aumento de costos

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos, Tesla, registró una baja de 37% en su beneficio…

1 día hace

Alfredo Gadsden impulsa sostenibilidad y diseño con visión social

Las empresas mexicanas enfrentan el reto de combinar productividad con sostenibilidad. Solo aquellas que adoptan…

1 día hace