Noticias

Deuda mundial alcanza 226 billones de dólares: FMI

México 15 diciembre._ El Fondo Monetario Internacional informó que la deuda mundial alcanzó el año pasado el nivel récord de 226 billones de dólares, equivalente a 256% del PIB del planeta, por efecto de la pandemia. El alza se ubica así en 28% en un año, la mayor desde la Segunda Guerra Mundial, dijo el organismo.

«Los créditos asumidos por gobiernos representaron algo más de la mitad de este incremento», alcanzando un récord (99% del PIB mundial), mientras que «la deuda privada de las empresas no financieras y familias también alcanzó nuevos máximos», detallaron Vitor Gaspar y Paulo Medas, responsables de asuntos presupuestales del FMI, y Roberto Perrelli, economista del FMI.

La deuda de los gobiernos responde por un 40% de este pasivo total en el mundo, «la parte más elevada desde mediados de los años 1960», detallan los autores en un artículo.

La acumulación de esta deuda pública es la consecuencia directa de dos crisis económicas mayores: la crisis financiera mundial de 2008 y la pandemia de coronavirus.

Futuro menos favorable

En 2020 «el fuerte aumento de la deuda se justificó por la necesidad de proteger la vida de las personas, de preservar los empleos y evitar una ola de quiebras», destacaron los especialistas. «Si los gobiernos no hubieran actuado, las consecuencias sociales y económicas habrían sido devastadoras», concluyen.

Pero también observan que este nivel de endeudamiento amplifica las vulnerabilidades, en un contexto que se espera menos favorable en el futuro, con subidas de tasas de interés en un marco de fuerte inflación.

«Los niveles elevados de endeudamiento limitan, en la mayoría de los casos, la capacidad de los gobiernos de sostener la reactivación y la capacidad del sector privado de invertir a mediano plazo», añade el Fondo.

Fuente: El Economista

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

17 horas hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

1 día hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

2 días hace

India enfrenta tensiones comerciales que redefinen mercados emergentes

La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…

2 días hace

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

2 días hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

2 días hace