Noticias

Deuda mundial alcanza 226 billones de dólares: FMI

México 15 diciembre._ El Fondo Monetario Internacional informó que la deuda mundial alcanzó el año pasado el nivel récord de 226 billones de dólares, equivalente a 256% del PIB del planeta, por efecto de la pandemia. El alza se ubica así en 28% en un año, la mayor desde la Segunda Guerra Mundial, dijo el organismo.

«Los créditos asumidos por gobiernos representaron algo más de la mitad de este incremento», alcanzando un récord (99% del PIB mundial), mientras que «la deuda privada de las empresas no financieras y familias también alcanzó nuevos máximos», detallaron Vitor Gaspar y Paulo Medas, responsables de asuntos presupuestales del FMI, y Roberto Perrelli, economista del FMI.

La deuda de los gobiernos responde por un 40% de este pasivo total en el mundo, «la parte más elevada desde mediados de los años 1960», detallan los autores en un artículo.

La acumulación de esta deuda pública es la consecuencia directa de dos crisis económicas mayores: la crisis financiera mundial de 2008 y la pandemia de coronavirus.

Futuro menos favorable

En 2020 «el fuerte aumento de la deuda se justificó por la necesidad de proteger la vida de las personas, de preservar los empleos y evitar una ola de quiebras», destacaron los especialistas. «Si los gobiernos no hubieran actuado, las consecuencias sociales y económicas habrían sido devastadoras», concluyen.

Pero también observan que este nivel de endeudamiento amplifica las vulnerabilidades, en un contexto que se espera menos favorable en el futuro, con subidas de tasas de interés en un marco de fuerte inflación.

«Los niveles elevados de endeudamiento limitan, en la mayoría de los casos, la capacidad de los gobiernos de sostener la reactivación y la capacidad del sector privado de invertir a mediano plazo», añade el Fondo.

Fuente: El Economista

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

10 minutos hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

5 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

5 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

1 día hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

1 día hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

2 días hace