El Banco de México (Banxico) reveló las cifras correspondientes a las remesas recibidas en México desde el exterior, las cuales alcanzaron un récord histórico por 40,606 millones de dólares en el 2020.
Informó que sólo 0.6% de las remesas recibidas fueron en efectivo y especie, en tanto 98.9% de los envíos se realizaron a través de transferencias electrónicas.
Banxico también señaló que actualmente existen alternativas como las fintech que son aliadas para que reciba el dinero que sus familiares le hacen llegar desde el extranjero.
Por ejemplo, si se realiza el envío de remesas por una empresa fintech, además de la practicidad que tienen los usuarios de hacerlo desde su hogar, también es posible realizar el proceso en segundos y desde una sola aplicación.
Las fintech operan actualmente como intermediarios financieros en diferentes segmentos dentro de los cuales se encuentran soluciones de pagos, incluidas las remesas.
Además de los beneficios en costos y tiempo para el envío de remesas, es importante que revise aspectos básicos que le ofrecen las aplicaciones previo a utilizar el servicio, ello con el objetivo de elegir la opción que más le convenga.
Para evaluar todos y cada uno de los productos que ofrecen las fintech hay instancias oficiales.
Una de ellas es el micrositio Quién es Quién en el Envío de Dinero de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el cual desglosa información de las remesadoras tradicionales así como de algunas fintech.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…