Noticias

Banco Multiva estima avance de mercados accionarios en Estados Unidos

La institución bancaria mexicana, precisó que en específico será el Índice Standard and Poor´s 500, el más representativo de Estados Unidos, el que muestre mayor incremento, registrando actualmente un 72% logrando así varios nuevos máximos históricos.

Los expertos de la Unidad de Análisis de Grupo Multiva detallaron que el es altamente probable que el desempeño que han mostrado los mercados accionarios de ese país, se mantenga durante 2021, tendencia que se ha visto desde marzo del 2020.

Entre los factores que han identificado como posibles detonantes para que el mercado mantenga la buena racha, se encuentra la autorización del estímulo fiscal por 2.48 billones de dólares, y un estímulo monetario por 2.3 billones de dólares, cuya inyección de recursos ha generado importantes incrementos en el precio de los activos financieros.

Otro dato interesante que ponen sobre la mesa expertos de Multiva, es la adopción de la política monetaria acomodaticia (“dovish”), por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos.

Asimismo, señalan que el costo de oportunidad de permanecer en el mercado accionarios es considerablemente bajo.

“Actualmente el valor de capitalización del S&P 500 es de $33.15 billones de dólares. El único otro mercado de magnitud similar en cuanto a valor de capitalización se refiere, es el mercado de bonos del Tesoro de los Estados Unido que totaliza $20.63 billones de dólares. Sin embargo, el rendimiento anual que otorga un bono del Tesoro a 10 años es de 1.1%, dejando una ganancia que es posible obtener en tan solo un día en los índices accionarios estadounidenses”, detalló la institución en un comunicado.

“Es posible que esta recuperación tenga un efecto positivo en las empresas listadas en Wall Street, por lo que cabe esperar una mejora substancial, especialmente en los reportes financieros del primer y segundo trimestre del año”, agregaron.

Finalmente, señalaron que si bien hubo una recuperación en la economía estadounidense tras la crisis del Covid-19, con el crecimiento proyectado para 2021 de 5.1%, se estaría recuperando toda la caída del 2020 que fue de -3.5$.

 

Mercedes Rangel

Entradas recientes

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

21 horas hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

1 día hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

2 días hace

Energía solar en Guatemala, opción de mediano plazo

En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…

2 días hace

Innovan en el mercado mexicano con «Ready Meals»

Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…

2 días hace