Noticias

Desarrollan app para personas con discapacidad auditiva

Estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, desarrollaron Hello World, una aplicación móvil que, a través de algoritmos de inteligencia artificial, ayuda a personas con discapacidad auditiva a comunicarse de manera eficiente con quienes están a su alrededor.

Esta herramienta tecnológica permite a los usuarios tomar clases, conversar fluidamente tanto con personas sordas como oyentes, agendar visitas al médico, buscar oportunidades laborales, entre otras actividades.

La aplicación cuenta con un chat para que puedan sostener conversaciones, así como pictogramas para seleccionar emociones, acciones o lugares; adicional a ello, se encuentra en desarrollo la función de traductor de lenguaje de señas.

“El proyecto tiene un gran potencial para que las personas con discapacidad auditiva puedan incluirse, porque pasan por situaciones tan complejas cuando, por ejemplo, van al banco. Ahora que por la pandemia todos traemos cubrebocas, esto constituye una barrera para ellos, por lo que las instituciones deben ser más incluyentes más allá del discurso”, explica Ximena Martínez, estudiante de la Licenciatura en Comunicación.

Actualmente, el prototipo de aplicación se encuentra en fase de validación prelanzamiento, enfocada en rectificar tanto las funcionalidades como el diseño de la solución presentada, ello con el objetivo de sacar la primera versión en Google Play a finales del presente año y en la App Store en 2022, y así comenzar a impactar vidas.

El prototipo de la aplicación ha sido probado y validado en cuatro instituciones de asistencia pública y privada del estado de Michoacán; adicionalmente, se han realizado más de 30 entrevistas personales a personas con sordera y sus familiares directos, con el fin de revisar la efectividad de la aplicación y si las funciones que contempla son las más recurrentes para los usuarios.

“Uno de los logros más importantes ha sido concretar una relación bilateral con el DIF de Tlalnepantla, Estado de México, con el objetivo de validar el prototipo en esta fase y asegurar el acceso a la aplicación a todas las personas con discapacidad y familiares que lo requieran”, indicó Jairo Enrique Ramírez, alumno de Ingeniería en Ciencia de Datos.

Otros de los estudiantes que forman parte del proyecto son: Nadia Elena Venegas Montoya, de la Licenciatura en Desarrollo de Talento y Cultura Organizacional; Arely Anguiano Rodríguez, de la Ingeniería en Biotecnología; Mercado Aguilar Christopher, de Ingeniería Mecánica, así como Margarita Guadalupe Jiménez Reyes, alumna de Ingeniería en Alimentos.

La iniciativa de los estudiantes del Tec de Monterrey está alineada a cinco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que fueron adoptados en 2015 por los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); estos son: trabajo decente y crecimiento económico; reducción de las desigualdades; paz, justicia e instituciones sólidas; alianzas para lograr objetivos, así como educación de calidad.

Redacción

Entradas recientes

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

4 horas hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

4 horas hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

1 día hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

1 día hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

1 día hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

1 día hace