Cientos de artesanos del Estado de México celebraron un convenio que recientemente firmó el gobernador Alfredo Del Mazo con la empresa Amazon para que en su plataforma sean comercializadas los productos elaborados por sus manos.
Esta se ha convertido en una excelente noticia ya que permitirá que sus productos lleguen a otras partes del mundo y de esta misma forma aumentar sus ganancias de manera significativa.
“Estamos firmando un convenio con la plataforma de comercio más grande del mundo, que es Amazon. Están ya, hoy en día, en almacén más de 300 artesanías del Estado de México”, apuntó durante el evento realizado en la Casa de las Artesanías del Estado de México (CASART).
Además las compras se realizarán sin intermediarios lo que garantizará que el dinero y las ganancias por cualquier venta lleguen de forma directa. “Con el apoyo de @amazonmex, vamos a poder llevar el talento, la creatividad y la marca #HechoEnEdoméx a todos los rincones de México”, precisó Del Mazo a través de sus redes sociales.
En la plataforma, Amazon precisa que los productores tienen experiencia de más de 25 años en la elaboración de artesanías en materiales como barro, vidrio, obsidiana, fibras vegetales, cerámica, madera y distintos técnicas textiles.
Asimismo, se especificó que el tiempo promedio de producción para atender los pedidos que hagan los clientes de artesanías mexiquenses, serán de 30 días.
La sostenibilidad corporativa ha dejado de ser un complemento para convertirse en una ventaja competitiva…
Brasil redefine su hoja de ruta para las criptomonedas al formalizar un esquema regulatorio que…
La estrategia energética de Toyota da un giro significativo con el anuncio de versiones eléctricas…
Una reconfiguración del panorama digital latinoamericano está en marcha. México, con su creciente base de…
El modelo de intervención social impulsado por Nesim Issa Tafich desde Grupo SIMSA ha comenzado…
El comportamiento del dólar en Chile vuelve a reflejar la alta correlación entre el mercado…