El ánimo de los empresarios para invertir en el país se elevó 1.4 puntos porcentuales durante el primer cuatrimestre del presente año, derivado del fenómeno del nearshoring, reveló el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.
Al presentar los resultados Coparmex sobre las inversiones y la inseguridad al primer cuatrimestre, el 53.4% de empresarios, especialmente las grandes compañías de este organismo consideró que en México es “buen momento para realizar inversiones”.
Este dato es el más alto de los últimos 3 años, con 16.3 puntos porcentuales de mejora en el ánimo para invertir, qué pasa de 37.1% en 2020 a 53.4% en 2023.
“Debido a esta gran oportunidad que tenemos en el país con la relocalización o nearshoring y la reconfiguración de las cadenas de suministro”, destacó Medina Mora.
Calificó como optimista la cifra, a pesar de cualquier circunstancia, del entorno político, económico social “hay grandes oportunidades de inversión y así lo están viendo las empresas”.
El dirigente empresarial dijo que es urgente trabajar en aspectos como la infraestructura, el estado de derecho y reglas claras a la inversión, así como el ataque a la inseguridad, Parra que las micro y pequeñas empresas puedan beneficiarse de la llegada de estas grandes inversiones y con esto pueda ampliar sus ánimos para invertir.
Fuente: El Economista
Francia ha iniciado una reconfiguración estratégica de su seguridad nacional con el relanzamiento del Servicio…
El desempeño económico de México durante los últimos años ha resultado en un avance significativo…
La industria mexicana de vinos y licores ha encendido las alertas fiscales. Los fabricantes advierten…
Colombia se integra a un ecosistema creciente de innovación pública con la llegada de SAIMON,…
Una transición silenciosa, pero efectiva, ha colocado a la empresa rusa ZiMAD en el radar…
El conglomerado industrial Bajaj Auto ha tomado la decisión de abandonar de forma definitiva su…