Noticias

Dan préstamo a Genomma Lab para impulsar medicamentos asequibles en Latam

México 9 enero.- La compañía farmacéutica Genomma Lab, encabezada por Rodrigo Herrera, obtuvo un préstamo de 60 millones de dólares, para impulsar el acceso a medicamentos asequibles y de alta calidad en la región de América Latina y el Caribe (ALC), además de abordar el impacto de la pandemia del Covid-19 a escala mundial.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa destacó que esta es la primera inversión multidivisa de Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), organismo dependiente del Banco Mundial, para la industria farmacéutica en cualquier parte del mundo.

Asimismo, precisó que espera que el préstamo sea desembolsado en pesos chilenos, pesos colombianos, soles peruanos, pesos mexicanos y dólares americanos, con el propósito de financiar las necesidades de capital de trabajo de la empresa en América Latina.

“El préstamo de IFC ayudará a Genomma a expandirse en ALC, así como a aumentar el suministro de medicamentos de venta libre y productos de cuidado personal asequibles en toda la región, utilizando el complejo de fabricación de última generación”, afirmó.

Cerrar las brechas

La compañía expuso que el enfoque sistemático que tiene el organismo para apoyar al sector farmacéutico en la región forma parte de la Plataforma de Salud Global (Global Health Platform o GHP, por sus siglas en inglés), pilar central de la amplia respuesta que Grupo Banco Mundial dio para atender la pandemia por Covid-19.

El GHP es un programa del IFC con un tamaño alrededor de 4,000 millones de dólares americanos, que ayuda a movilizar la inversión privada para cerrar las brechas en el suministro de atención médica en los países en desarrollo causadas por la pandemia y construir sistemas de salud resilientes.

La empresa dijo que actualmente un amplio segmento de la población en la región de América Latina y el Caribe no tienen acceso a un adecuado seguro médico, por lo que una solución eficaz para resolver este problema son los medicamentos de venta libre (OTC), que representan una fuente accesible de atención médica a nivel mundial.

Fuente: Forbes

Redacción

Entradas recientes

Consumo sostenible crece en eBay

El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…

15 horas hace

Volkswagen amplía exportación de autos chinos

Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…

16 horas hace

AyD Monterrey y Eduardo Ortegón Williamson impulsa un nuevo estándar de medición hídrica en México

El abastecimiento de agua enfrenta desafíos cada vez más complejos en las grandes ciudades, y…

19 horas hace

El mercado cambiario en Cuba y el impacto de las tasas no oficiales

La creciente distorsión entre las tasas de cambio oficiales y las que fija el medio…

2 días hace

Precio del dólar canadiense se ajusta en México tras jornadas de estabilidad

El tipo de cambio del dólar canadiense frente al peso mexicano mostró ligeras variaciones este…

2 días hace

IMEF y Banco Azteca: Nueva Alianza para Fortalecer a los CFOs

Alianza IMEF-Banco Azteca: La Revolución Financiera para CFOs La reciente firma de un acuerdo entre Banco…

2 días hace