Ciudad de México 10 noviembre.- La Secretaría de Economía dio este miércoles el banderazo de la 11ª edición del Buen Fin con un consejo y una esperanza. El consejo es que los consumidores aprovechen las ofertas evitando contagios del Covid-19. Y en cuanto a lo segundo, el gobierno federal tiene la esperanza de que el Buen Fin sea la punta de lanza para transitar de la etapa de recuperación de la crisis a la de crecimiento económico.
En el evento, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier expresó: “Los invitamos a que de forma responsable y de forma organizada, podamos tomar ventajas del Buen Fin en términos de descuentos y de planeación para lo que vayamos a adquirir para la Navidad”.
Durante los primeros nueve meses del año, el PIB de México aumentó 6.4% a tasa anual. En prospectiva, el pronóstico de consenso para el crecimiento en 2021, según el Banxico, fue pronosticado a la baja de 6.15% en septiembre a 6.00% en octubre, luego de caer 8.3% en 2020.
Vicente Yáñez, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), destacó que 2020 y 2021 fueron año atípicos y complicados. Y en esta versión del Buen Fin participarán 103 cadenas de asociaciones afiliadas a la ANTAD, con 55,000 puntos de venta. Reiteró su petición de que tanto las compras con tarjetas departamentales como las realizadas con efectivo y con factura puedan entrar al sorteo fiscal.
En esta ocasión el Buen Fin se realizará del 10 al 16 de noviembre. Tradicionalmente, el Buen Fin, inspirado en el “Viernes negro” de Estados Unidos, es un evento comercial realizado cada año en México, durante un fin de semana del mes de noviembre. Consiste en la promoción de productos y servicios por diversas empresas con el fin de fomentar el comercio, a través de ofertas, descuentos o rebajas sobre el precio y créditos a meses sin intereses.
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…
El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…
La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…